Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 26 de Octubre de 2020
Neurología

La sorprendente predisposición congénita del cerebro humano para leer

Los resultados de una investigación reciente sugieren que los humanos ya nacemos con una parte del cerebro “precableada” para facilitarnos aprender a leer.

 

Analizando escaneos cerebrales de recién nacidos, los autores de este estudio han constatado que esa parte del cerebro, conocida como "área visual de formación de palabras", está conectada a la red de lenguaje del cerebro en esa fase tan temprana del desarrollo y está "precableada" para ser receptiva a ver letras y palabras. De este modo, al nacer el cerebro ya tiene preparado el terreno para que la persona aprenda a leer.

 

Eso hace que la región cerebral sea un terreno fértil para desarrollar una sensibilidad a las palabras representadas visualmente, incluso antes de cualquier exposición al lenguaje, tal como destaca Zeynep Saygin, coautora del estudio y profesora de psicología en la Universidad Estatal de Ohio en Estados Unidos.

 

El área visual de formación de palabras está especializada para la lectura solo en personas alfabetizadas. Algunos investigadores habían formulado la hipótesis de que antes de que la persona aprenda a leer, esta región cerebral empieza siendo igual que otras partes de la corteza cerebral visual que son sensibles a la visión de rostros, paisajes u objetos, y solo se vuelve selectiva a las palabras y a las letras a medida que los niños aprenden a leer o, al menos, a medida que aprenden el lenguaje.

 

"Hemos encontrado que eso no es cierto. Incluso al nacer, el área visual de formación de palabras está más conectada funcionalmente a la red de lenguaje del cerebro que a otras regiones", explica Saygin, que considera asombroso este hallazgo.

 

[Img #62176]

Los resultados del nuevo estudio sugieren que los humanos ya nacemos con una parte del cerebro “precableada” para facilitar que aprendamos a leer. (Imagen: Amazings / NCYT)

 

Saygin, Jin Li, Heather Hansen y David Osher, todos de la Universidad Estatal de Ohio, analizaron los escaneos cerebrales por resonancia magnética funcional de imagen de los cerebros de 40 recién nacidos, todos de menos de una semana de edad. Los compararon con los realizados a 40 adultos.

 

El área visual de formación de palabras está junto a otra parte de la corteza visual que procesa los rostros, y era razonable creer que no había ninguna diferencia entre estas partes del cerebro de los recién nacidos. Como objetos visuales, los rostros tienen algunas de las mismas propiedades que las palabras, como la necesidad de una alta resolución espacial para que los humanos las veamos correctamente.

 

Pero los investigadores encontraron que, incluso en los recién nacidos, el área visual de formación de palabras es diferente de la parte de la corteza cerebral visual que reconoce las caras, principalmente debido a su conexión funcional con la parte del cerebro que procesa el lenguaje. "El área visual de formación de palabras se especializa en ver las palabras incluso antes de que estemos expuestos a ellas", sentencia Saygin. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.