Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 30 de Octubre de 2020
Astronomía

Actividad en un lejano planeta menor

Los centauros son planetas menores que se cree se originaron en el Cinturón de Kuiper, en el sistema solar exterior. A veces tienen rasgos parecidos a los de los cometas, como colas y comas, nubes de partículas de polvo y gas, aunque orbitan en una región entre Júpiter y Neptuno donde hace demasiado frío para que el agua se sublime fácilmente, o pase directamente de sólido a gas.

 

Solo se han descubierto 18 centauros activos desde 1927, y muchos de ellos aún son mal conocidos. Descubrir actividad en los centauros también es un desafío para la observación porque son débiles, requieren mucho tiempo de telescopio y son raros.

 

Un equipo de astrónomos dirigido por el estudiante de doctorado Colin Chandler en el programa de doctorado de Astronomía y Ciencia Planetaria de la Universidad del Norte de Arizona, a principios de este año anunció el descubrimiento de actividad en el Centauro 2014 OG392, un objeto planetario encontrado por primera vez en 2014. Publicaron sus resultados en un artículo de la revista The Astrophysical Journal Letters. Chandler es el autor principal, trabajando con cuatro coautores de la NAU, el estudiante de postgrado Jay Kueny, el profesor asociado Chad Trujillo, el profesor David Trilling y el estudiante de doctorado William Oldroyd.

 

La investigación del equipo implicó el desarrollo de un algoritmo de búsqueda en bases de datos para localizar imágenes de archivo del citado Centauro, así como una campaña de observación de seguimiento.

 

"Nuestro trabajo informa sobre el descubrimiento de la actividad que emana del Centauro 2014 OG392, basado en las imágenes de archivo que descubrimos", dijo Chandler, "además de nuestra propia nueva evidencia observacional adquirida con la Cámara de Energía Oscura del Observatorio Interamericano en Cerro Tololo, Chile, el Telescopio Walter Baade del Observatorio de Las Campanas en Chile y la Gran Cámara Monolítica del Telescopio Discovery Channel del Observatorio Lowell en Happy Jack, Arizona".

 

[Img #62215]

 

Esta nueva imagen de C/2014 OG392 (PANSTARRS) y su extensa coma combina muchas imágenes digitales en una sola exposición de 7.700 segundos. Las líneas discontinuas son estelas estelares causadas por la larga exposición. Imágenes capturadas el 14 de octubre de 2020 usando la Gran Cámara Monolítica del Telescopio Lowell Discovery de 4,3 m. (Foto: Northern Arizona University)

 

"Detectamos un coma que se extendía hasta 400.000 km desde 2014 OG392", dijo, "y nuestro análisis de los procesos de sublimación y de su vida dinámica sugieren que el dióxido de carbono y/o el amoníaco serían los candidatos más probables para causar actividad en este y otros centauros activos".

 

"Desarrollamos una técnica novedosa", dijo Chandler, "que combina mediciones observacionales, por ejemplo, de color y masa del polvo, con esfuerzos de modelado para estimar características tales como la sublimación volátil del objeto y la dinámica orbital".

 

Como resultado del descubrimiento del equipo, el citado Centauro ha sido recientemente reclasificado como cometa, y será conocido como "C/2014 OG392 (PANSTARRS)".

 

"Estoy muy emocionado de que el Centro de Planetas Menores haya otorgado una nueva designación de cometa acorde con la actividad que descubrimos en este inusual objeto", dijo. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.