Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 03 de Noviembre de 2020
Astronomía

Agua en el antiguo Marte

Nos preguntamos desde hace mucho tiempo cuál fue el origen del agua en la Tierra, Marte y otros grandes cuerpos como la Luna. Una hipótesis dice que vino de asteroides y cometas después de su formación. Pero algunos investigadores planetarios piensan que el agua podría ser solo una de las muchas sustancias que se producen de forma natural durante la formación de los planetas. Un nuevo análisis de un antiguo meteorito marciano apoya esta segunda hipótesis.

 

Hace varios años, se descubrieron un par de meteoritos oscuros en el desierto del Sahara. Fueron apodados NWA 7034 y NWA 7533, donde NWA significa África Noroccidental y el número es el orden en que los meteoritos son aprobados oficialmente por la Sociedad Meteorítica, una organización internacional de ciencia planetaria. Los análisis mostraron que estos meteoritos son nuevos tipos de meteoritos marcianos y son mezclas de diferentes fragmentos de roca.

 

Los fragmentos más viejos se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, convirtiéndolos en los meteoritos marcianos más antiguos conocidos. Las rocas como esta son raras y pueden llegar a costar hasta 10.000 dólares por gramo. Pero recientemente se adquirieron 50 gramos del NWA 7533 para ser analizados por el equipo internacional en el que participaba el profesor Takashi Mikouchi de la Universidad de Tokio.

 

"Estudio los minerales de los meteoritos marcianos para entender cómo se formó Marte y cómo evolucionó su corteza y su manto. Es la primera vez que investigo este meteorito en particular, apodado Belleza Negra por su color oscuro", dijo Mikouchi. "Nuestras muestras de NWA 7533 fueron sometidas a cuatro tipos diferentes de análisis espectroscópico, formas de detectar huellas químicas. Los resultados llevaron a nuestro equipo a sacar algunas conclusiones interesantes".

 

[Img #62259]

 

El meteorito marciano NWA 7533 vale más que su peso en oro. (Foto: © NASA/Luc Labenne)

 

Es bien sabido por los científicos planetarios que ha habido agua en Marte durante al menos 3.700 millones de años. Pero a partir de la composición mineral del meteorito, Mikouchi y su equipo dedujeron que es probable que hubiera agua presente mucho antes, hace unos 4.400 millones de años.

 

"Los clastos ígneos, o roca fragmentada, en el meteorito se forman a partir de magma y son comúnmente causados por impactos y oxidación", dijo Mikouchi. "Esta oxidación podría haber ocurrido si hubiera habido agua presente en o sobre la corteza marciana hace 4.400 millones de años durante un impacto que derritiera parte de la corteza. Nuestro análisis también sugiere que tal impacto habría liberado mucho hidrógeno, lo que habría contribuido al calentamiento planetario en un momento en que Marte ya tenía una gruesa atmósfera aislante de dióxido de carbono".

 

Si hubo agua en Marte antes de lo que se pensaba, eso sugiere que el agua es posiblemente un subproducto natural de algún proceso temprano en la formación del planeta. Este hallazgo podría ayudar a los investigadores a responder a la pregunta de de dónde viene el agua, lo que a su vez podría impactar en las teorías sobre los orígenes de la vida y la exploración de la vida más allá de la Tierra. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.