Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 13:52:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 05 de Noviembre de 2020
Psicología

El efecto de un entorno verde sobre el impulso de fumar

¿Puede el entorno donde vivimos inducirnos a fumar o a dejar de hacerlo? Una investigación ha examinado esta cuestión para el caso de los barrios con áreas provistas de vegetación.

 

El equipo internacional de Leanne Martin, de la Universidad de Plymouth en el Reino Unido, analizó datos sobre la salud, el lugar de residencia y varios otros factores del estilo de vida, de más de 8.000 adultos.

 

De estas personas, un 19% fumaban de manera habitual en la actualidad, mientras que el 45% lo había hecho en algún momento de su vida.

 

Llamativamente, incluso después de tener en cuenta otros factores que influyen en el tabaquismo, las personas residentes en zonas con una alta proporción de espacios verdes tenían un 20% menos de probabilidades de fumar de manera habitual en la actualidad que las residentes en zonas menos verdes.

 

Además, entre las personas que habían fumado en algún momento de su vida, las que vivían en barrios más verdes tenían hasta un 12% más de probabilidades de haber dejado de fumar con éxito.

 

La conclusión a la que han llegado Martin y sus colegas es que las personas tienen menos probabilidades de fumar, y más probabilidades de abandonar con éxito el hábito, si viven en barrios verdes.

 

[Img #62308]

Vivir cerca de un espacio verde puede mitigar el impulso de fumar, a juzgar por los resultados de la nueva investigación. (Foto: Amazings / NCYT)

 

Los autores del estudio sugieren que mejorar el acceso a los espacios verdes puede constituir una estrategia de salud pública, que por desgracia se pasa por alto, para reducir la incidencia del tabaquismo, sobre todo teniendo en cuenta que a menudo el nivel de estrés influye en el consumo de tabaco y en el abandono del mismo.

 

Estudios anteriores del mismo equipo han demostrado que el hecho de poder ver espacios verdes desde el domicilio está asociado con una reducción de las ganas de consumir alcohol y alimentos poco saludables. Martin y sus colegas también han demostrado que las personas que visitan espacios naturales semanalmente, y se sienten psicológicamente conectadas a ellos, disfrutan de un mejor bienestar físico y mental. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.