Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 09 de Noviembre de 2020
Astronomía

Una nueva investigación sobre “estrellas impostoras” puede mejorar los datos astronómicos

La presencia de rápidos destellos de luz en el cielo nocturno se ha relacionado con la creciente masa de satélites y escombros que se desplazan alrededor de la órbita de la Tierra.

 

Los destellos orbitales, a menudo confundidos con estrellas, ocurren hasta 1.000 veces por hora, según una nueva investigación dirigida por la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill que puede mejorar la precisión de los datos astronómicos.

 

Los observadores de estrellas se han visto durante mucho tiempo sorprendidos por dichos inexplicables destellos y el estudio publicado en la revista The Astrophysical Journal Letters proporciona una explicación potencial para ellos.

 

La mayoría de los destellos requieren telescopios potentes para su observación, pero hasta 100 de ellos son lo suficientemente brillantes como para ser vistos a simple vista en una comunidad suburbana.

 

"Los estudios astronómicos han visto ocasionales destellos por luz reflejada en los satélites; esos destellos pueden causar falsas alarmas en los estudios que buscan nuevos eventos en el cielo", dijo el autor principal del estudio Hank Corbett, estudiante de postgrado en el Departamento de Física y Astronomía de la UNC-Chapel Hill. "Por primera vez, hemos estudiado los destellos de una forma sistemática que ayudará a reducir su impacto en los descubrimientos astronómicos".

 

El equipo de UNC-Chapel Hill, junto con colaboradores de la Universidad Estatal de San Diego y la Universidad de Barcelona, reportaron más de 100.000 destellos en un período de seis meses.

 

[Img #62321]

 

Esquema de la constelación de satélites Spacelink. (Foto: Wikimedia Commons CC BY-SA 4.0)

 

Los destellos fueron observados con los Evryscopes, unos telescopios en California y Chile construidos y financiados por la National Science Foundation. El par de telescopios robóticos, equipados con cámaras con una resolución de gigapíxeles, observan todo el cielo sobre sus observatorios cada dos minutos.

 

"Estas mediciones nos permiten predecir el impacto de los destellos de luz reflejada en los observatorios profesionales actuales y futuros y desarrollar técnicas para mitigar sus efectos en los datos", dijo Corbett.

 

Los destellos orbitales son reflejos no solo en satélites de navegación, comunicaciones, meteorológicos, etc., sino también en la basura espacial, como satélites muertos, trozos de pintura y piezas errantes que se han acumulado desde que comenzó la exploración espacial hace seis décadas.

 

Estos destellos de corta duración pueden ser indistinguibles de las estrellas en las imágenes de los observatorios profesionales y son típicamente visibles solo durante una fracción de segundo.

 

"Millones de observadores de estrellas han observado probablemente estos rápidos destellos de luz en el cielo nocturno", dijo Corbett. "Los destellos de luz reflejada ocurren tan rápido que los observadores pueden descartarlos como ruido visual, pero esta investigación proporciona una explicación potencial para esos misteriosos destellos.

 

Los reflejos de los satélites terrestres tienen dos formas: destellos de corta duración que pueden llevar a eventos astrofísicos erróneos y rayas asociadas a satélites de movimiento rápido o lento como los Starlink de SpaceX.

 

Las empresas compiten por el lanzamiento de miles de satélites capaces de mejorar la cobertura de Internet en la Tierra. Sin embargo, en el nuevo estudio, los investigadores concluyen que es poco probable que las próximas constelaciones de satélites de Internet, como Starlink, contribuyan de manera significativa a la aparición de destellos, aunque hay otros posibles impactos de las constelaciones de satélites en los astrónomos.

 

Los destellos brillantes causados por los satélites iluminados por el sol que se mueven a través de una imagen son una clase separada de eventos que deben ser estudiados. (Fuente: NCYT Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.