Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 09 de Noviembre de 2020
Botánica

Descubren cómo algunas tomateras logran defenderse de unas plantas parásitas

Las plantas parásitas del género Cuscuta se injertan en la planta atacada utilizando ventosas especiales para obtener agua, minerales y carbohidratos.

 

Estas plantas parásitas atacan y dañan cultivos como el tomate, la colza, el maíz dulce, la soja, el lino o el trébol.

 

Aunque el ataque generalmente pasa desapercibido para las víctimas, algunas especies de tomatera se defienden activamente formando un tejido de madera que impide que las ventosas penetren en la planta.

 

En investigaciones anteriores, unos biólogos de la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Nuremberg en Alemania descubrieron que estas tomateras poseen un receptor especial, el CuRe1, que activa el mecanismo de defensa. Sin embargo, hasta ahora no estaba claro cómo el receptor reconoce el peligro que representan las plantas parásitas del género Cuscuta.

 

Un equipo internacional integrado, entre otros, por Volker Hegenauer de la citada universidad y Aashish Ranjan de la Universidad de California en Davis (Estados Unidos), ha logrado ahora responder a esa pregunta.

 

La nueva investigación indica que estas plantas parásitas poseen un marcador específico en su pared celular, una proteína rica en glicina. Utilizando su receptor CuRe1, la tomatera es capaz de reconocer el patrón molecular de la proteína rica en glicina e identificar como un agresor a la planta del género Cuscuta, desencadenándose la reacción inmunitaria como resultado.

 

[Img #62345]

Algunas tomateras son capaces de defenderse de las plantas parásitas del género Cuscuta. (Foto: Amazings / NCYT)

 

Los nuevos hallazgos sobre la detección del marcador de las plantas del género Cuscuta por el receptor CuRe1 de las tomateras seguramente servirán para ayudar a aumentar la resistencia de plantas de cultivo a las plantas parásitas. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.