Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 08:50:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 12 de Noviembre de 2020
Astronáutica

La minería en órbita podría ayudar a la exploración del espacio profundo

Los primeros experimentos de minería realizados en el espacio podrían allanar el camino para que nuevas tecnologías ayuden a los humanos a explorar y establecer asentamientos en mundos distantes, según sugiere un estudio.

 

Las pruebas realizadas por los astronautas en la Estación Espacial Internacional sugieren que las bacterias podrían extraer materiales útiles de las rocas de Marte y la Luna.

 

Los resultados podrían ayudar en los esfuerzos para desarrollar formas de obtener metales y minerales - como el hierro y el magnesio - esenciales para la supervivencia en el espacio.

 

Las bacterias podrían algún día ser utilizadas para descomponer las rocas en el suelo para el cultivo, o para proporcionar minerales para los sistemas de soporte vital que producen aire y agua, dicen los investigadores.

 

Dispositivos mineros del tamaño de una caja de fósforos, llamados reactores de biominería, fueron desarrollados por científicos del Centro de Astrobiología del Reino Unido en la Universidad de Edimburgo durante un período de 10 años.

 

Dieciocho de los dispositivos fueron transportados a la estación espacial - que orbita la Tierra a una altitud de alrededor de 400 km - a bordo de un cohete Falcon-9 lanzado desde Cabo Cañaveral en Florida, EE.UU., en julio de 2019.

 

[Img #62360]

 

Un reactor de biominería que contiene pequeñas rebanadas de roca basáltica. (Foto: Charles Cockell)

 

Pequeños trozos de basalto - una roca común en la Luna y Marte - fueron cargados en cada dispositivo (BioRock) y sumergidos en una solución bacteriana. El experimento de tres semanas se llevó a cabo bajo condiciones de gravedad espacial para simular ambientes en Marte y la Luna.

 

Los resultados del equipo sugieren que las bacterias podrían mejorar hasta en un 400% la extracción de tierras raras del basalto en paisajes lunares y marcianos. Las tierras raras se utilizan ampliamente en tecnologías como los teléfonos móviles, las computadoras y los imanes.

 

Los microbios también se utilizan rutinariamente en la Tierra en el proceso de extraer elementos económicamente útiles como el cobre y el oro de las rocas. Los nuevos experimentos también han proporcionado nuevos datos sobre cómo la gravedad influye en el crecimiento de las comunidades de microbios aquí en la Tierra, dicen los investigadores.

 

El estudio, publicado en la revista Nature Communications, recibió financiación de la Agencia Espacial del Reino Unido y de la Agencia Espacial Europea. Los reactores de minería en miniatura utilizados en el experimento fueron construidos por la empresa de ingeniería Kayser Italia.

 

El profesor Charles Cockell, de la Escuela de Física y Astronomía de la Universidad de Edimburgo, que dirigió el proyecto, dijo: "Nuestros experimentos apoyan la viabilidad científica y técnica de la minería elemental biológicamente mejorada en todo el Sistema Solar. Aunque no es económicamente viable extraer estos elementos en el espacio y traerlos a la Tierra, la biominería espacial podría apoyar potencialmente una presencia humana autosuficiente en el espacio. Por ejemplo, nuestros resultados sugieren que la construcción de minas robotizadas y atendidas por el hombre en la región Oceanus Procellarum de la Luna, que tiene rocas con concentraciones enriquecidas de tierras raras, podría ser una dirección fructífera del desarrollo científico y económico humano más allá de la Tierra".

 

La Dra. Rosa Santomartino, científica postdoctoral de la Escuela de Física y Astronomía de la Universidad, que trabajó en el proyecto, dijo: "Los microorganismos son muy versátiles y a medida que nos vayamos moviendo por el espacio, podrían ser utilizados para llevar a cabo una gran diversidad de procesos. La minería elemental es potencialmente uno de ellos". (Fuente: NCYT Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.