Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 12 de Noviembre de 2020
Paleontología

Nueva especie de foca fósil que reescribe la historia

El descubrimiento, publicado en la revista Proceedings of the Royal Society, cambia radicalmente la comprensión de los científicos sobre cómo evolucionaron las especies de focas en el mundo.

 

Se produjo después de que los investigadores examinaran siete especímenes fósiles conservados, incluido un cráneo completo, encontrados por cazadores de fósiles locales en las playas del sur de Taranaki, en Nueva Zelanda, entre 2009 y 2016.

 

La nueva especie se llama Eomonachus belegaerensis por el mar de Belegaer, que se encuentra al oeste de la Tierra Media del Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien.

 

Con una longitud de 2,5 metros y un peso de entre 200 y 250 kg, Eomonachus belegaerensis vivió en las aguas de Nueva Zelanda hace unos 3 millones de años.

 

Anteriormente se pensaba que todas las focas se originaron en el Atlántico Norte, y que algunas cruzaron el ecuador para vivir hasta el sur de la Antártida.

 

Eomonachus muestra ahora que muchas focas antiguas, incluyendo los ancestros de las actuales focas monje, focas elefante y focas antárticas, en realidad evolucionaron en el hemisferio sur.

 

[Img #62364]

 

Impresión artística de la recién descubierta especie de foca monje extinguida. (Foto: Jaime Bran/Museum of New Zealand Te Papa)

 

El paleontólogo de Monash, James Rule, candidato al doctorado en el Instituto de Descubrimiento de Biomedicina, dirigió la investigación como parte de una colaboración en la que participaron la Universidad de Monash y varios museos. El estudio fue supervisado y redactado conjuntamente por el Dr. Justin Adams (Instituto de Descubrimiento de Biomedicina de Monash), el Dr. Erich Fitzgerald (Museums Victoria) y el profesor adjunto Alistair Evans (Escuela de Ciencias Biológicas).

 

"Esta nueva especie de foca monje extinguida es la primera de su tipo en el hemisferio sur. Su descubrimiento realmente da un giro a la evolución de la foca", dijo el Sr. Rule. "Hasta ahora, pensábamos que todas las focas verdaderas se originaron en el hemisferio norte, y que luego cruzaron el ecuador solo una o dos veces durante toda su historia evolutiva. En realidad, muchas de ellas parecen haber evolucionado en el Pacífico Sur, y luego cruzaron el ecuador hasta ocho veces".

 

El Dr. Félix Marx, conservador de mamíferos marinos y colaborador del Museo Te Papa de Nueva Zelanda, dijo que el descubrimiento era un triunfo para la ciencia ciudadana. "Esta nueva especie ha sido descubierta gracias a numerosos fósiles excepcionalmente bien conservados, todos ellos encontrados por miembros del público".

 

El Dr. Marx está esperanzado sobre futuros descubrimientos de nuevas especies en el pasado antiguo de Nueva Zelanda. "Nueva Zelanda es increíblemente rica en fósiles, y hasta ahora apenas hemos arañado la superficie. ¿Quién sabe qué más hay ahí fuera?". (Fuente: NCYT Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.