Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:10:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 13 de Noviembre de 2020
Neuropsicología

La pubertad borra los traumas de la infancia

Artículo del blog Cierta Ciencia, de la bióloga y genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.

 

Los desafíos cotidianos que ocurren en la niñez dan lugar a comportamientos cognitivos y emocionales adecuados. No sucede así con las adversidades graves, como por ejemplo una niñez caracterizada por negligencia, abandono o abusos. Esas grandes adversidades pueden alterar el sistema neuroendocrino, que regula cómo el cuerpo responde al estrés.

 

Sin embargo, estudios recientes ofrecen indicios de que esas desgracias infantiles no siempre permanecen registradas sino que pueden ser “borradas”. Megan Gunnar, psicobióloga del desarrollo en la Universidad de Minnesota y quien ha pasado veinte años estudiando el impacto de eventos adversos en la vida temprana de niños adoptados, ha mostrado junto con otros colegas que una respuesta al estrés alterada puede normalizarse durante la pubertad. La investigación brinda una visión nueva de que esta etapa pueda ser una oportunidad muy valiosa, la posibilidad de que quienes han tenido un inicio terrible en su vida puedan resetear su respuesta fisiológica al estrés.

 

Este artículo, del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.