Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 16 de Noviembre de 2020
Paleontología

Fósiles de la India que apoyan la nueva hipótesis sobre el origen de los mamíferos con pezuñas

Una nueva investigación publicada en la revista Journal of Vertebrate Paleontology describe una familia de fósiles que ilumina el origen de los perisodáctilos, el grupo de mamíferos que incluye caballos, rinocerontes y tapires. Proporciona información sobre la controvertida cuestión de dónde evolucionaron estos animales con pezuñas, concluyendo que surgieron en o cerca de la India actual.

 

Con más de 350 nuevos fósiles, un estudio de 15 años reúne un cuadro casi completo de la anatomía esquelética del Cambaytherium, un primo extinto de los perisodáctilos que vivió en el subcontinente indio hace casi 55 millones de años.

 

Entre los hallazgos se incluye un animal del tamaño de una oveja con una capacidad moderada de correr y características que eran intermedias entre los perisodáctilos especializados y sus precursores mamíferos más generalizados. La comparación de sus huesos con muchos otros mamíferos vivos y extintos reveló que el Cambaytherium representa una etapa evolutiva más primitiva que cualquier perisodáctilo conocido, lo que da origen al grupo en la India o cerca de ella, antes de que se dispersaran a otros continentes cuando se formó la conexión terrestre con Asia.

 

El Cambaytherium, descrito por primera vez en 2005, es el miembro más primitivo de un grupo extinto que se ramificó justo antes de la evolución de los perisodáctilos, proporcionando a los científicos pistas únicas sobre los antiguos orígenes y la evolución del grupo.

 

"Los órdenes modernos Artiodáctilo (ungulados con un número par de dedos), Perisodáctilo y Primates aparecieron abruptamente a principios del Eoceno hace unos 56 millones de años en todo el Hemisferio Norte, pero su origen geográfico sigue siendo un misterio", explicó Ken Rose, profesor emérito de la Universidad Johns Hopkins y autor principal del estudio.

 

[Img #62391]

 

Ilustración del Cambaytherium. (Foto: Elaine Kasmer)

 

El profesor Rose quedó intrigado por una nueva hipótesis que sugiere que los perisodáctilos pudieron haber evolucionado de forma aislada en la India. Entonces la India era un continente insular a la deriva hacia el norte, pero más tarde colisionó con el continente asiático para formar una masa terrestre continua.

 

"En 1990, Krause & Maas propusieron que estos órdenes podrían haber evolucionado en la India, durante su deriva hacia el norte desde Madagascar, dispersándose por los continentes del norte cuando la India colisionó con Asia".

 

Armados con esta nueva hipótesis, Rose y sus colegas obtuvieron fondos de la National Geographic Society para explorar la India en busca de rocas raras portadoras de fósiles de la edad correcta que pudieran proporcionar pruebas críticas del origen de los perisodáctilos y otros grupos de mamíferos.

 

El primer viaje a Rajastán en 2001 tuvo poco éxito, "Aunque en ese viaje solo encontramos unos pocos huesos de peces, al año siguiente nuestro colega indio, Rajendra Rana, continuó explorando las minas de lignito al sur y encontró la mina Vastan en Gujarat".

 

Esta nueva mina resultó ser mucho más prometedora. Rose añadió que: "En 2004 nuestro equipo pudo volver a la mina, donde nuestro colaborador belga Thierry Smith encontró los primeros fósiles de mamíferos, incluyendo el Cambaytherium".

 

Animado, el equipo volvió a las minas y recogió huesos fosilizados de Cambaytherium y muchos otros vertebrados, a pesar de las difíciles condiciones por la actual explotación minera.

 

A través de la acumulación de muchos años de desafiante trabajo de campo, el equipo puede finalmente arrojar luz sobre un misterio de los mamíferos. A pesar de la abundancia de perisodáctilos en el hemisferio norte, Cambaytherium sugiere que el grupo probablemente evolucionó de forma aislada en la India o cerca de ella durante el Paleoceno (hace 66-56 millones de años), antes de dispersarse a otros continentes cuando se formó la conexión terrestre con Asia. (Fuente: NCYT Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.