Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 11:35:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 18 de Abril de 2012
Neurología

El mecanismo de especialización de las neuronas

¿Cómo se coordina en el cerebro la creación de cien mil millones de células, cada una con funciones específicas? La Naturaleza suele hacerlo sin problemas, pero para la comunidad científica este portento ha estado siempre envuelto en el misterio.

Recientemente, un equipo de investigadores en la Universidad de Linkoping, en Suecia, se ha acercado un poco más al esclarecimiento de este misterio.

Es necesario conocer los mecanismos que diversifican a las neuronas y las mantienen diversificadas, ya que este conocimiento será imprescindible para, en un futuro quizás no muy lejano, poder cultivar células nerviosas a fin de emplearlas como recambio de otras, tal como asevera Mattias Alenius, profesor de neurociencias en la citada universidad.

Alenius y su equipo de investigación en el Departamento de Medicina Clínica y Experimental buscan la respuesta a esta importante pregunta desde una perspectiva más localizada: el sistema olfativo de la mosca de la fruta.

El sencillo sistema olfativo de la mosca consta de 1.200 neuronas olfativas (un humano tiene seis millones) divididas en 34 grupos. Cada grupo responde sólo a un conjunto particular de olores, puesto que todas las neuronas del grupo usan sólo uno de los receptores olfativos presentes en las antenas de la mosca. Juntos, los receptores dan a la mosca la capacidad de distinguir entre miles de olores.

[Img #7723]
Alenius y sus colegas son los primeros en examinar a fondo cada uno de los 753 genes de la mosca de la fruta que controlan a otros genes, con sus factores de transcripción. Los investigadores han identificado una serie de siete que, en diferentes combinaciones, son necesarios para crear cada uno de los 34 grupos de neuronas en las antenas. Un hallazgo sorprendente es que la mayoría de los factores de transcripción realizan dos tareas simultáneamente: Pueden activar la expresión de los receptores de olor, y a la vez desactivar otros en la misma célula.

Tal como señala Alenius, éste es uno de los muchos "trucos" que será útil conocer si en el futuro se aborda de manera práctica el cultivo selectivo de grupos celulares específicos de entre los muchos miles de grupos de células nerviosas que componen nuestro cerebro.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.