Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 19:04:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 23 de Noviembre de 2020
Glaciología

El verdadero tamaño de los agujeros que se están abriendo en la capa de hielo de Groenlandia

Unos investigadores han accedido al interior de algunos agujeros que llevan el agua de deshielo desde la superficie hasta la base de la capa de hielo de Groenlandia, para averiguar, con mediciones de primera mano, cuán grandes son realmente y para entender mejor cómo el volumen se relaciona con el movimiento del hielo.

 

Muchos científicos creen que el aumento de la profundidad del agua, y por lo tanto de la presión, en el fondo de esos agujeros, promueve la lubricación de la base de la capa de hielo y aumenta la velocidad de su movimiento hacia el mar, de la misma manera que un cubito de hielo se desliza fácilmente sobre una fina película de agua. Pero hasta ahora, se sabía poco sobre el tamaño real de esos agujeros y sobre cuánta agua pueden tragar.

 

El equipo internacional de Matt Covington, de la Universidad de Arkansas en Estados Unidos, estudió la relación entre el tamaño de esos agujeros que llevan el agua de deshielo desde la superficie hasta la base de la capa de hielo de Groenlandia, y que se denominan "molinos glaciares", y la variación diaria de la profundidad del agua en ellos durante la temporada de deshielo en verano.

 

Covington y sus colegas han constatado que los molinos glaciares son mucho más grandes de lo que se pensaba.

 

Y han determinado que ese volumen extra podría minar la estabilidad de la capa de hielo de Groenlandia y aumentar la velocidad con que se desliza hacia el mar.

 

[Img #62502]

Matt Covington investigando un molino glaciar en la capa de hielo de Groenlandia. (Foto: Jason Gulley)

 

Se calcula que si todo el hielo de Groenlandia se derritiera, algo que podría suceder si el calentamiento global avanza sin freno, el nivel global del mar se elevaría unos 7 metros. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.