Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 18 de Abril de 2012
Biología

El genoma recién secuenciado del gorila revela sus notables similitudes con el Ser Humano

Tras ser completada la secuenciación del genoma del gorila, un logro del que ya dimos la noticia desde NCYT, los análisis preliminares confirman que nuestro pariente más cercano es el chimpancé, pero también indican que una parte importante del genoma humano se asemeja más al del gorila que al del chimpancé.

Ésta es la primera vez que los científicos han podido comparar los genomas de cuatro antropoides vivientes: humanos, chimpancés, gorilas y orangutanes. De los cuatro genomas, sólo faltaba secuenciar el del gorila.

Este estudio proporciona una perspectiva única sobre nuestros orígenes y es un recurso importante para la investigación de la biología y la evolución humanas, así como para la biología y la conservación de los gorilas.

Usando el ADN de Kamilah, una gorila occidental de tierras bajas, el equipo de Aylwyn Scally, Richard Durbin y Chris Tyler-Smith, del Instituto Wellcome Trust Sanger en el Reino Unido, obtuvo la secuencia del genoma de este simio, y la comparó con genomas de otros monos antropomorfos. Los investigadores también analizaron secuencias de ADN de otros gorilas con el fin de explorar las diferencias genéticas presentes entre las distintas variedades de gorila.

El equipo analizó más de 11.000 genes en humanos, chimpancés y gorilas, en busca de cambios genéticos importantes en la evolución. Los humanos y los chimpancés son los que más se parecen genéticamente en la mayor parte del genoma, pero el equipo ha encontrado muchos puntos donde ese no es el caso. Hay un 15 por ciento del genoma humano que es más parecido al genoma del gorila que al del chimpancé, y hay un 15 por ciento del genoma del chimpancé que es más parecido al del gorila que al del Ser Humano.

[Img #7725]
En las tres especies, los genes asociados a la percepción sensorial, a la audición y al desarrollo del cerebro muestran una evolución acelerada, sobre todo en humanos y gorilas.

La comparación entre los genomas también indica que la bifurcación evolutiva entre gorilas, humanos y chimpancés se produjo hace unos diez millones de años. La bifurcación entre el gorila occidental y el oriental fue mucho más reciente, aproximadamente en el último millón de años, y fue gradual, aunque ahora son genéticamente distintos. Esta bifurcación es comparable en algunos aspectos a la división entre chimpancés y bonobos, o entre humanos modernos y neandertales.

Los gorilas sobreviven hoy en día reducidos a unas pocas poblaciones aisladas en los bosques ecuatoriales de África central. Su supervivencia está gravemente amenazada y el número de individuos sigue disminuyendo.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.