Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 24 de Noviembre de 2020
Energía

¿Afecta el cambio horario a nuestra factura de la luz?

[Img #62521]

 

El horario de invierno ha traído consigo la duda de si seguiremos teniendo que cambiar nuestros relojes. ¿Desaparecerá el cambio horario en 2021? Han pasado dos años desde que la Comisión Europea realizó una encuesta para conocer la opinión de los ciudadanos al respecto. De los más de 4 millones y medio de votantes, 8 de cada 10 mostraron su preferencia por un horario único durante todo el año.

 

Si todo continúa según lo previsto, los países pertenecientes a la Unión Europea deberían comunicar antes del próximo marzo su decisión al respecto y, en caso de querer un horario único, si este es el de invierno o el de verano. Por lo que a España respecta, según una encuesta más reciente del CIS, los españoles preferirían quedarse con el horario de verano.

 

Una tradición que nace con la búsqueda del ahorro

 

El primer país en implantar un cambio horario oficial fue Estados Unidos en el año 1916, intentando ahorrar en combustible en un tiempo en el que escaseaba, aunque la idea se remonta al año 1784, cuando Benjamin Franklin lo propuso en una carta a un diario de París como medida para ahorrar energía.

 

En España, el cambio de hora oficial y definitivo llegó en el año 1973. Hasta entonces, el país había llegado a dividirse en dos horarios diferentes, motivo por el que el final de la guerra civil fue a diferentes horas para los diferentes bandos.

 

Desde entonces, el país ha ido cambiando de horario de verano a horario de invierno, en el intento por aprovechar al máximo las horas de sol.

 

[Img #62522]

 

Dejando a un lado que, dependiendo del país en el que nos fijemos, las horas de sol son completamente distintas y, por lo tanto, también sus preferencias, ¿es realmente el cambio de horario efectivo como método para ahorrar energía en nuestro país?

 

El consumo puede llegar a crecer

 

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) sitúa el ahorro que se produce gracias al horario de invierno entre un 1% y un 5%. No obstante, si atendemos también a la llegada de esta temporada, el consumo puede incrementar.

 

Si bien es cierto que el horario da más luz solar por la mañana, la quita de la tarde. Aquí entra en juego la forma de vivir de los españoles. No se trata de un país que se rija por los mismos horarios que el resto de la Unión Europea. Las comidas son más tarde y, generalmente, también la hora de acostarse y levantarse. Por lo tanto, las horas de oscuridad por la tarde pueden elevar el consumo energético en los hogares.

 

[Img #62523]

 

Para que esto no suceda, al menos mientras seguimos a la espera de ver cuál es la decisión final, tanto en la Unión Europea como en España misma, lo mejor es atender a ciertos consejos.

 

Como sabemos que la máxima preocupación es evitar aumentos elevados en las facturas de la luz, es necesario saber que existen cada vez más empresas de energía que, además de ser respetuosas con el medioambiente, tienen unos precios realmente competitivos y tarifas que se adaptan a estas situaciones. Por ejemplo, con OVO Energy dar de alta la luz es muy fácil y además, ayudará a ver reflejado cierto ahorro en nuestra factura. Así, será de gran importancia encontrar una empresa que nos guíe y nos dé la seguridad de que el gasto no vaya a incrementar independientemente del horario.

 

Y además de intentar llevar a cabo las tareas domésticas por la mañana o por la tarde temprano, siempre que sea posible, resulta una buena opción el sustituir aparatos antiguos, dañinos para el entorno y en muchos casos con dudosos resultados, y comprar electrodomésticos eficientes de bajo consumo.

 

Atender a estos puntos clave puede marcar la diferencia en una factura en invierno. Mientras tanto, queda esperar para saber si daremos o no un adiós definitivo a tener que cambiar nuestros relojes de hora cada temporada.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.