Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 01 de Diciembre de 2020
Medicina

¿Contrarrestar con ejercicio físico extra el peligro para la salud de estar sentado mucho tiempo?

En un estudio reciente, se ha investigado si el aumento de la actividad física puede contrarrestar el riesgo de muerte prematura vinculado a largos períodos de tiempo sedentario, como por ejemplo el que pasa una persona mientras está sentada.

 

El equipo internacional de Ulf Ekelund, del Instituto Noruego de Salud Pública en Oslo, ha comprobado que los adultos que acumulan largas horas de tiempo sedentario todos los días pueden contrarrestar el citado riesgo aumentando la cantidad de actividad física que realizan.

 

Los resultados de la nueva investigación, que se hizo sobre más de 44.000 sujetos de estudio de cuatro países, revelan que una elevada cantidad diaria de tiempo sedentario (definido en este estudio como 10 horas o más) está vinculado a un riesgo significativamente mayor de muerte prematura, en particular entre las personas físicamente inactivas.

 

Sin embargo, 30 ó 40 minutos diarios de actividad física de intensidad entre moderada y vigorosa disminuyen sustancialmente este riesgo, reduciéndolo hasta niveles propios de quienes pasan poco rato diario de sedentarismo. Así lo indican los resultados, que también confirman ampliamente las recomendaciones hechas en las Directrices mundiales sobre actividad física y comportamiento sedentario de la Organización Mundial de la Salud de 2020.

 

En las nuevas directrices, se admite que no hay suficiente evidencia para recomendar umbrales máximos específicos de comportamiento sedentario que no deberían sobrepasarse. Pero sí se deja claro que todas las personas, independientemente de su edad, debería intentar limitar su tiempo sedentario diario y reemplazarlo con actividad física de cualquier intensidad. Toda actividad física cuenta. Puede ser cualquier cosa, desde subir las escaleras en vez de tomar el ascensor, dar un paseo alrededor de la manzana, o realizar algunas tareas domésticas, hasta ir a correr, pasear en bicicleta, o practicar algún deporte.

 

[Img #62591]

Correr es un buen modo de hacer ejercicio físico. (Foto: Amanda Mills / CDC)

 

Todo ello se suma a la cantidad total semanal de entre 150 y 300 minutos de actividad física de intensidad moderada, o entre 75 y 100 minutos de actividad física de intensidad vigorosa, que recomienda la OMS. Pero cualquier cantidad de actividad física es mejor para la salud que ninguna.

 

Quienes no puedan cumplir con estas recomendaciones por cansarse mucho al intentarlo, deben empezar con poca actividad física, y aumentar gradualmente la frecuencia, la intensidad y la duración de esa actividad. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.