Energía solar
¿Sigues pagando la factura de la luz?
Hasta hace relativamente poco, los sistemas de paneles solares para la obtención de energía eran un recurso limitado casi en su totalidad a empresas grandes o personas con terrenos suficientes como para sacarles un buen provecho, ya que en un principio, la instalación y los materiales eran bastante caros.
Sin embargo, poco a poco se ha incluido esta tecnología solar en el ámbito doméstico, hasta el punto en el que ha aparecido un nuevo concepto, la autogestión energética.
El autoconsumo solar, en este caso, consiste en la instalación de un sistema de placas solares, que abastece los requerimientos energéticos de una casa, incluso cuando esta se encuentra aislada, sin estar conectada a la red eléctrica. Lo que poca gente conoce, es que esta filosofía de obtención de energía tiene beneficios de dos tipos, el primero es el medioambiental, y el segundo económico. Vamos a ver por qué.
MEDIOAMBIENTE
En la situación en la que estamos actualmente, el medioambiente es una de las mayores preocupaciones de muchísimas personas, e incluso de países enteros. Ante esta situación, empresas como Svea Solar se encargan de hacer una instalación solar a medida en nuestras casas, de forma que se ajuste el sistema a los requerimientos energéticos de cada domicilio.
La energía solar, y su modo de obtención, son completamente limpios, y lo que es todavía más importante, completamente eficaz. Esto lo decimos porque muchas personas piensan que la energía solar ofrece una potencia menor, o incluso que las luces o los electrodomésticos de una casa suministrada por energía solar tienen una luz más tenue o su frigorífico enfría menos.
Nada más lejos de la realidad, porque a la hora del estudio del proyecto, se trabaja con una calculadora que asegura siempre un suministro adecuado a cada domicilio, para así instalar el sistema preciso.
ECONOMÍA
Este es quizá el punto más interesante de la energía solar, y de hecho hay algo que nos atreveremos a decir que la mayoría de las personas no conocen, y es que gracias a las últimas normativas energéticas, no solo ahorramos, sino que pueden llegar a pagarnos, por la normativa de compensación de excedentes para autoconsumo. ¿Qué es esto?
El ahorro es relativamente fácil de determinar ya que a la hora de hacer el presupuesto del proyecto se hacen todos los cálculos pertinentes para averiguar cuánta energía necesita la casa, y comparamos los costes de disfrutar de esa energía a través de una red eléctrica convencional, o a través de un sistema de paneles solares. En este caso creemos que no va a sorprenderse nadie si os decimos que además de ser una energía limpia, es más barata.
Lo interesante es la compensación por el excedente. Esto quiere decir que cuando tenemos un sistema de placas solares, y obtenemos energía, habrá momentos del año en el que por la posición o exposición al sol, las placas fabrican más energía de la que consumimos. Pues bien, cuando estamos conectados a una red eléctrica, esta energía excedente se vierte a la red, y las compañías eléctricas están obligadas a pagarnos por esa energía ya que es como poner en circulación para ellos una cantidad extra de electricidad que no han producido ellos.
Pero por si os acabáis de enterar de esto, aún hay más. Empresas punteras como la que mencionamos antes, Svea Solar, tienen además la posibilidad de incorporar unas baterías, encargadas de almacenar automáticamente la energía sobrante cuando está barata, para venderla en el momento en que esté más cara y así las compañías nos paguen la mayor cantidad posible por nuestro excedente (ya que el precio de la energía varía constantemente).
La energía solar ha supuesto un auténtico antes y después en las sociedades modernas, y es que no tiene trampas. Se trata de una energía verde, completamente limpia, eficiente y barata, que no solo nos permite un ahorro y un compromiso social, sino que además, se nos premia en materia económica gracias a normativas como la de la compensación por excedente para autoconsumo. Si os ha convencido… el presupuesto es gratuito, sumaos al cambio.