Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 03 de Diciembre de 2020
Psicología

Horas de uso del teléfono móvil y nivel de salud mental de la persona

¿Un tiempo mayor de uso de teléfono móvil inteligente (smartphone) implica más probabilidades de padecer ansiedad, depresión o estrés? Una investigación ha explorado esta cuestión.

 

El equipo de Heather Shaw, de la Universidad de Lancaster en el Reino Unido, midió el tiempo que pasaron usando smartphones 199 usuarios de iPhone y 46 de Android durante una semana.

 

También se evaluó la salud mental y física de los sujetos de estudio.

 

Sorprendentemente, la cantidad de tiempo que los sujetos de estudio dedicaron a usar el teléfono inteligente no estaba relacionado con las probabilidades de sufrir una mala salud mental.

 

Las veces que en un día se echa un vistazo al smartphone o el tiempo transcurrido ante su pantalla no predijeron los síntomas de ansiedad, depresión o estrés.

 

Además, aquellas personas a las que por sus síntomas se les podía diagnosticar una ansiedad general o un trastorno depresivo mayor, no utilizaban su teléfono más que aquellas que no padecían tales trastornos.

 

[Img #62617]

Los resultados de la nueva investigación indican que el tiempo transcurrido en el uso general de un smartphone no es útil para predecir la ansiedad, la depresión o el estrés. (Imagen: Lancaster University)

 

David Ellis, de la Universidad de Bath en el Reino Unido y coautor del estudio, argumenta que las tecnologías móviles se han vuelto aún más esenciales para el trabajo y la vida cotidiana durante la pandemia de COVID-19. Un uso profuso del teléfono móvil ha permitido sobrellevar mejor el confinamiento al permitir a las personas relacionarse mediante videollamadas y a través de las redes sociales con sus parientes y amigos.

 

Los resultados del nuevo estudio se suman a los de una cantidad reciente de investigaciones que sugieren que el mero hecho de reducir el tiempo total transcurrido frente a la pantalla del teléfono móvil no hace más feliz a la gente. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.