Artículo de Rafael R. Sirvén, en el blog Conversaciones y Escritos Rurales, que recomendamos por su interés.
Mediante tres paisajes de distintas regiones del mundo les mostraré la contundente vinculación entre el desarrollo turístico de un país y sus forestaciones y bosques. Elegí algunos lugares que así lo demuestran de Francia, Uruguay y Argentina.
No eran simples arenales. Se trataba de extensiones inmensas improductivas e intransitables, ciénagas con grandes desniveles. Estoy aludiendo a las enormes dunas a través de las cuales transitaban los antiguos peregrinos que seguían el camino a Santiago de Compostela desde Francia hacia Galicia. En la travesía no encontraban agua ni comida, y se hundían porque el suelo cedía ante el propio peso de sus cuerpos y los pocos enseres que trasladaban.
Aquel panorama desolador quedó convertido, mucho después, en la zona de bosques más extensa y de mayor belleza de Europa.
¿Cómo hicieron tal reconversión?
El artículo, del blog Conversaciones y Escritos Rurales, se puede leer
aquí.