Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 07 de Diciembre de 2020
Astronáutica

La Hayabusa-2 regresa a la Tierra con muestras del asteroide Ryugu

La misión japonesa Hayabusa-2 culminó el pasado 5 de diciembre con el aterrizaje controlado de una pequeña cápsula con muestras de polvo de la superficie del asteroide Ryugu.

 

La sonda expulsó a dicha cápsula a las 05:30 UTC, cuando se hallaba aún a 220.000 km de distancia de la Tierra. Posteriores maniobras permitirían el sobrevuelo del vehículo y el inicio de una nueva trayectoria alrededor del Sol, mientras la cápsula se dirigía en solitario hacia nuestro planeta.

 

Cámaras en tierra mostraron claramente la brillante entrada de la cápsula en la atmósfera terrestre, intentando frenar su velocidad de 11,6 km/s hasta reducirla lo suficiente para abrir un pequeño paracaídas. Protegida por un escudo térmico, la cápsula había resistido sin problemas el paso por la zona alta de la atmósfera.

 

Minutos después, se posaba en la zona llamada Woomera Prohibited Area, en el sur de Australia, una región desértica sin apenas población.

 

Las fuerzas de rescate destacadas en la zona, que ya habían detectado la baliza del vehículo, la encontraron muy pronto, permitiendo que los técnicos recuperaran el valioso botín extraterrestre.

 

[Img #62646]

 

La cápsula y su paracaídas. (Foto: JAXA)

 

La cápsula fue llevada a un lugar seguro, y sus contenidos serán enviados pronto a los científicos que los estudiarán. Estas muestras les ayudarán a obtener pistas sobre cómo se originó el sistema solar y nuestro propio planeta.

 

La misión de la sonda principal continuará durante algún tiempo más. Está previsto que sobrevuele un pequeño cuerpo llamado 2001 CC21, en 2026, y que después sobrevuele la Tierra en 2027 y 2028, permitiendo modificar su trayectoria y volar hacia otro objeto más, el 1998 JY26, en 2031. Ya sin cápsula, la nave podrá hacer estudios fotográficos y de otro tipo desde la distancia.

 

La Hayabusa-2, lanzada en 2014, alcanzó Ryugu a mediados de 2018, alrededor del cual se situó para estudiarlo. Tras diversas maniobras, logró obtener una serie de muestras de polvo de la superficie del asteroide, se estima que apenas alrededor de 100 gramos, que fueron almacenadas en una cápsula de casi 40 cm de diámetro y 16 kg de peso. La Hayabusa-2 dejó Ryugu el 12 de noviembre de 2019 e inició su retorno a la Tierra. (Fuente: NCYT Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.