Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 07 de Diciembre de 2020
Medicina

¿Se consume más alcohol en la juventud o en la vejez?

Teniendo en cuenta que el consumo abundante de alcohol acarrea daños para la salud, existe mucho interés en identificar grupos de riesgo, incluyendo la edad como uno de los rasgos. Una nueva investigación ha profundizado en el tema, que es más complejo de que lo podría parecer dado que depende de muchos factores, incluyendo el país donde viva el consumidor de alcohol.

 

En diversos países, los problemas de salud provocados por el consumo de alcohol entre las personas de 65 años o más se han duplicado con creces en los últimos diez años. Además, hay señales de que el consumo de alcohol está aumentando aún más durante la pandemia. Los cambios relacionados con el envejecimiento que ralentizan el metabolismo y aumentan las probabilidades de interacción con los medicamentos (que a menudo se toman más en la vejez que en la juventud) hacen que el consumo de alcohol tienda a ser más perjudicial entre los ancianos que entre los jóvenes.

 

Los autores del estudio, entre quienes figuran Esteban Calvo y Katherine M. Keyes, ambos de la Universidad de Columbia en la ciudad estadounidense de Nueva York, analizaron los datos recopilados de 100.000 personas de 50 años o más en 17 países de Europa, así como en China, México, Israel, Corea del Sur y Estados Unidos.

 

En la mayoría de esos países, el consumo de alcohol disminuyó con la edad (por ejemplo, en los Estados Unidos, China y Chile), aunque en algunos países esos descensos en el consumo al envejecer eran más notables (Inglaterra, Irlanda y la República Checa). En otras naciones, el consumo de alcohol se mantenía bastante estable o incluso registraba incrementos moderados después de los 50 años (Dinamarca, Francia).

 

El fuerte consumo de alcohol en la gente mayor alcanzaba el nivel más alto en la República Checa y el más bajo en Israel, con niveles de fuerte consumo en la mayoría de los países disminuyendo por la edad o aumentando ligeramente para luego disminuir a una edad avanzada (cuando seguramente los problemas de salud de la persona ya eran demasiado severos para seguir consumiendo alcohol en cantidades tan grandes). Esencialmente, se consideraba que la persona tenía un fuerte consumo de alcohol si tomaba más de tres copas por día en el caso de los hombres y más de dos en el de las mujeres.

 

[Img #62660]

En el estudio se ha examinado cómo evoluciona el nivel de consumo de alcohol con la edad. (Imagen: Amazings / NCYT)

 

"La preocupación pública por el consumo de alcohol se centra en gran medida en los jóvenes, pero el alcohol también es una grave amenaza para la salud de los mayores. De hecho, la mayoría de las muertes relacionadas con el alcohol se producen entre personas mayores", advierte Calvo. "Si bien algunos estudios pretenden mostrar un beneficio de la bebida en la vejez, es probable que estos hallazgos se vean distorsionados por el hecho de que los bebedores de mayor edad tienden a seguir bebiendo si están sanos, mientras que los abstemios recientes (a diferencia de los abstemios de por vida) solo dejan de beber cuando están enfermos". (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.