Conducta animal
Cetáceos que se hacen pasar por los de otra especie imitando sus sonidos
Se ha descubierto que los individuos de una especie de cetáceo son capaces de emitir sonidos como los típicos que emiten los sujetos de otra especie, a quienes logran engañar.
Con este ardid, consiguen esquivar a los que son sus depredadores y además rivales en la obtención de comida de otras fuentes.
El hallazgo lo ha hecho un equipo internacional integrado, entre otros, por Rachael Courts y Christine Erbe, ambas de la Universidad Curtin en Australia.
La investigación se ha realizado sobre poblaciones de calderón común y de orca, en aguas cercanas a Australia.
El calderón común (Globicephala melas), conocido también como ballena piloto de aleta larga, pertenece a la familia Delphinidae. De esa misma familia es la orca (Orcinus orca). La orca es depredadora del calderón y además compite contra él en la obtención de alimentos de otras fuentes.
La imitación que el calderón hace de la orca puede ser una estrategia inteligente para hacerse pasar por ella. También puede permitirles a los calderones buscar restos de comida que las orcas han dejado, sin llamar la atención de estas.
![[Img #62687]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/12_2020/7161_cetaceos-que-se-hacen-pasar-por-los-de-otra-especie.jpg)
Calderones de aguas próximas a Australia. (Foto: Rebecca Wellard)
Por otra parte, algunos de los "cantos" emitidos por los calderones de las poblaciones estudiadas han resultado ser notablemente similares a los de la misma especie en el hemisferio norte, lo que constituye toda una sorpresa ya que no se espera que mamíferos acuáticos no ecuatoriales como estos crucen el ecuador para realizar migraciones a gran escala. Ello significa que el último contacto que la población del hemisferio sur y la del norte pudieron tener entre ellas debió ser hace más de 10.000 años. (Fuente: NCYT de Amazings)



