Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 20 de Abril de 2012
Psicología

Un minuto de pelea puede alterar notablemente los recuerdos

Apenas 60 segundos de actividad física muy intensa en una situación de peligro, como por ejemplo durante una pelea con otra persona, pueden afectar seriamente, en las personas implicadas, los recuerdos sobre muchos detalles del incidente, según se desprende de los resultados de un nuevo estudio.

Policías, víctimas y testigos de un delito pueden ver mermados o distorsionados sus recuerdos sobre el incidente si han tenido momentos de actividad física muy intensa en una situación de agresión, a juzgar por las conclusiones a las que han llegado los autores de la nueva investigación.

El equipo de la Dra. Lorraine Hope de la Universidad de Portsmouth en el Reino Unido, ha encontrado que algo menos de 60 segundos de máximo esfuerzo, como puede ocurrir cuando un policía tiene que luchar físicamente con el autor de un delito si éste se resiste a ser detenido, puede afectar seriamente la capacidad para recordar detalles del incidente, o incluso para identificar a personas implicadas. Incluso los policías mejor preparados no son inmunes a la merma rápida de habilidades físicas y facultades cognitivas provocada por un combate cuerpo a cuerpo, sobre todo cuando se alarga más allá de unos pocos segundos.

La investigación se hizo sobre policías en Winnipeg, Canadá, y fue coordinada y financiada por el Instituto de Ciencias de las Fuerzas del Orden, en Estados Unidos. En el estudio también ha trabajado el Dr. Bill Lewinski del citado instituto, así como especialistas de la Policía Metropolitana en el Reino Unido.

Los resultados de la investigación deberían ser tenidos muy en cuenta por la policía y el estamento judicial. A menudo se espera que los policías recuerden con todos los detalles lo que dijo cada implicado durante o poco después de una pelea física, y cuántos golpes fueron recibidos o propinados. El nuevo estudio indica que esto podría resultarles muy difícil.

Cuando nos vence el agotamiento extremo, nuestros recursos cognitivos tienden a disminuir con gran rapidez. La capacidad de alternar la atención entre dos cosas se reduce o bloquea, por lo que podemos pasar por alto información potencialmente relevante. A fin de cuentas, los recuerdos están determinados por las cosas a las que prestamos la suficiente atención y que el cerebro procesa debidamente.

El sistema legal de la gran mayoría de las naciones da mucho peso a las declaraciones de los testigos, en particular a las de los policías, a quienes por su trabajo se les considera muy aptos profesionalmente como testigos. El que lo sean, sin embargo, no impide que experimenten las limitaciones propias de todo ser humano.

La Dra. Hope subraya la necesidad de que los inspectores y tribunales comprendan que un policía que no puede dar detalles sobre un suceso en el que hubo una pelea física no necesariamente está tratando de engañar o de ocultar información. "Los errores u omisiones en los recuerdos de un policía después de una lucha física intensa no deben afectar injustamente a su credibilidad", subraya Hope.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.