Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 08:31:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 11 de Diciembre de 2020
Astronáutica

Paso clave en el desarrollo del sistema de transporte automatizado y reutilizable Space Rider

Thales Alenia Space, la joint venture de Thales (67 %) y Leonardo (33 %), y AVIO, como co-contratista, han firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para el desarrollo del sistema de transporte automatizado y reutilizable Space Rider, diseñado para ser lanzado por el nuevo lanzador ligero Vega C y puesto en órbita terrestre baja (LEO). El valor total del contrato asciende a 167 millones de euros.

 

El objetivo de Space Rider es proporcionar a Europa un sistema de transporte espacial completamente autónomo, asequible, independiente y reutilizable para misiones no tripuladas y para un acceso rutinario de ida y vuelta a órbitas bajas. Se utilizará para transportar una variedad de cargas útiles a órbitas bajas de distinta altitud e inclinación.

 

Esta plataforma orbital autónoma está diseñada para permanecer en el espacio durante dos meses y volver a posarse en la Tierra después de una reentrada atmosférica segura con una precisión de 150 metros. El módulo de reentrada, junto con la carga útil, se podrá recuperar, reconfigurar y reutilizar en hasta seis misiones.

 

Thales Alenia Space lidera un consorcio de empresas europeas, centros de investigación y universidades, y es responsable del desarrollo del módulo de reentrada atmosférica (RM), el componente central de este proyecto, derivado del demostrador IXV (Intermediate eXperimental Vehicle), un vehículo espacial experimental fabricado en Italia con el fuerte respaldo de la Agencia Espacial Italiana (ASI), que ya se ha podido probar en 2015.

 

AVIO, por su parte, es responsable del sistema de propulsión y del módulo de servicio desechable. Space Rider será lanzado al espacio mediante un cohete Vega C, desarrollado por AVIO para la Agencia Espacial Europea.

 

[Img #62704]

El Space Rider. (Ilustración: ESA)

 

El sistema Space Rider, cuyo lanzamiento está previsto para 2023 a bordo del lanzador ligero Vega C desde el Centro Espacial Guayanés (CSG) de Kourou, en la Guayana Francesa, tiene una longitud total de 9,7 m, una masa total (combustible incluido) de 2430 kg y puede alojar una carga útil de hasta 600 kg en su bodega de 1,2 m3. El vehículo de reentrada alcanzará la velocidad de Mach 28 a 90 km de altura y podrá soportar una temperatura máxima superior a 1400 grados centígrados en el morro. Un paracaídas subsónico se abrirá a 16 km de altura a aproximadamente Mach 0,73 para frenar el vehículo hasta una velocidad de 50 m/s. La fase final del descenso se efectuará con ayuda de un paracaídas tipo ala (parafoil), cuya función consiste en garantizar una gestión óptima de la energía cinética y una deceleración que permita limitar la distancia de frenado al aterrizar. (Fuente: Thales Alenia Space)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.