Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Domingo, 13 de Diciembre de 2020
Medicina

El consumo de bebidas alcohólicas en el confinamiento por la pandemia

¿Cómo ha influido en los patrones de consumo de alcohol el cambio desde la vida normal a la vida con las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19? Una investigación lo ha examinado para el caso de la sociedad estadounidense, aunque la situación en otros países seguramente ha sido parecida.

 

El equipo de Sitara Weerakoon, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston, Estados Unidos, analizó datos de casi 2.000 adultos en Estados Unidos recopilados en la primavera de 2020 y referentes a cambios estresantes en la vida derivados de la pandemia, como por ejemplo la angustia por el descenso o cese de ingresos económicos como consecuencia de la paralización de actividades laborales, y las sensaciones claustrofóbicas u otras emociones negativas derivadas de las restricciones para estar al aire libre.

 

También se recopiló información sobre el tiempo que los sujetos de estudio pasaban en casa, cuántas personas vivían en su hogar, cualquier episodio actual o anterior de depresión y sus hábitos de consumo de bebidas alcohólicas, clasificándolos como bebedores compulsivos, bebedores no compulsivos o no bebedores.

 

Se consideraba que la persona era bebedora compulsiva cuando con cierta frecuencia tomaba en un período de dos horas cinco o más copas si era hombre y cuatro o más si era mujer.

 

Basándose en estos datos, los autores del estudio pudieron determinar que el 32 por ciento de todos los sujetos de estudio tuvieron episodios de borrachera durante su confinamiento en casa por orden de las autoridades, y el 60 por ciento de los clasificados como bebedores compulsivos aumentaron su consumo de alcohol al llegar la pandemia, mientras que eso solo lo hicieron un 28 por ciento de los bebedores no compulsivos.

 

[Img #62713]

Una copa siendo llenada de vino. (Foto: Taylor & Francis)

 

Además, los bebedores compulsivos con un historial y un diagnóstico actual de depresión eran más propensos a incrementar su consumo de bebidas alcohólicas a raíz de la pandemia, en comparación con aquellos sin diagnóstico previo ni actual de depresión.

 

Weerakoon y sus colegas también encontraron que cuanto más tiempo pasaban los sujetos de estudio refugiándose en casa, mayores eran las probabilidades de un consumo dañino de alcohol. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS:

 

El consumo de alcohol en tiempos de cuarentena

 

Investigan el impacto del confinamiento en el consumo de alcohol, psicofármacos y analgésicos opioides

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.