Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 15 de Diciembre de 2020
Medicina

De una mala higiene dental al síndrome metabólico

Se ha identificado un nuevo mecanismo por el cual una mala higiene dental que provoque periodontitis puede promover el síndrome metabólico y a partir de aquí desarrollarse una diabetes.

 

Las bacterias periodontales son conocidas desde hace tiempo por causar inflamación dentro de la cavidad oral, pero también aumentan los mediadores inflamatorios. Como resultado, la infección prolongada con bacterias periodontales puede conducir a un aumento del peso corporal y a una mayor resistencia a la insulina, la antesala de la diabetes de tipo 2.

 

La función de la insulina es ayudar a transportar la glucosa de la sangre a los tejidos, sobre todo al músculo esquelético, donde se almacena una cuarta parte de toda la glucosa. No es de extrañar que la resistencia a la insulina desempeñe un papel fundamental en el desarrollo del síndrome metabólico, un grupo de trastornos que incluye la obesidad, la alteración del metabolismo de los lípidos, la hipertensión, niveles altos de glucosa en la sangre y la inflamación sistémica, que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes.

 

El equipo de Kazuki Watanabe, de la Universidad Médica y Dental de Tokio (TMDU) en Japón, ha comprobado cómo la infección por Porphyromonas gingivalis, la bacteria causante de la periodontitis, provoca una disfunción metabólica del músculo esquelético, precursora del síndrome metabólico: lo hace al alterar la composición del microbioma intestinal, la red de bacterias presentes en el intestino que coexisten simbióticamente con el organismo portador.

 

Los autores del estudio descubrieron el mecanismo al constatar que en los ratones a los que se les había inoculado la bacteria Porphyromonas gingivalis, el microbioma intestinal estaba significativamente alterado, de tal modo que probablemente podía disminuir la sensibilidad a la insulina.

 

[Img #62741]

Cepillarnos debidamente los dientes puede ahorrarnos problemas de salud, no solo dentales a juzgar por las conclusiones de la nueva investigación. (Imagen: Amazings / NCYT)

 

"Son resultados sorprendentes que revelan un mecanismo subyacente en la relación entre la infección con la bacteria periodontal Porphyromonas gingivalis y el desarrollo del síndrome metabólico y la disfunción metabólica en el músculo esquelético", resume Sayaka Katagiri, del equipo de investigación. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.