Artículo, del blog Átomos y Bits, que recomendamos por su interés.
Muchos de vosotros conoceréis el efecto de la capilaridad, otros quizás no. La capilaridad es una propiedad de los líquidos por la cual estos pueden subir o bajar por un tubo capilar. Es un efecto muy común en nuestro día a día y que podemos observar en acciones tan cotidianas como secar con un trapo una superficie mojada.
Para poder comprender cómo funciona la capilaridad tenemos que hablar primero acerca de la tensión superficial y las fuerzas de cohesión intermolecular. Las moléculas que forman un mismo cuerpo están unidas por fuerzas de atracción que lo intentan mantener unido. Esta fuerza depende mucho del material del que esté formado el cuerpo y de las condiciones ambientales (temperatura, presión…).
El artículo, del blog Átomos y Bits, se puede leer
aquí.