Salud
No descuides tu salud ocular este 2021: acude a los mejores especialistas
Lo primero de lo que hablan las personas cuando conversan es de “lo que han visto”, de sus percepciones visuales. La vista es el sentido más importante para las personas de todas las culturas. Es la conclusión a la que llegaron hace unos años un variado grupo de investigadores del Instituto Max Planck de los Países Bajos, encabezado entre otros componentes por la psicolingüista Lila San Roque.
El resultado del estudio en Nijmegen confirmó una hipótesis propuesta por el lingüista Åke Viberg. A principios de la década de 1980, había llegado a la conclusión de un estudio a gran escala de más de 50 idiomas diferentes de que la visión era el sentido más importante en todos los idiomas. Según Viberg, la visión ocupa el primer lugar y el oído el segundo, seguidos por los sentidos subordinados del tacto, el gusto y el olfato.
Existen muchas patologías relacionadas con la vista pero también existen soluciones. Hay una buena cantidad de tipos de intervenciones de microcirugía oftalmológica. Dos de estas patologías e intervenciones más comunes son las cataratas y los glaucomas.
Catarata
Algo más de 300.000 personas son intervenidas de catarata cada año en España.
Es una operación sin dolor y de recuperación rápida. Este problema es muy común llegado a la edad madura.
¿Qué es?
Es cuando la transparencia normal del cristalino del ojo se vuelve opaca. Es como mirar a través de una ventana con vaho. La visión nublada consecuencia de las cataratas puede dificultar tareas como leer, conducir, etc.
¿En qué consiste la intervención?
Es una intervención de corta duración (alrededor de los 10 minutos) en la que suelen usarse unas gotas anestésicas. Lo más habitual es operar primero un ojo y al cabo de varios días, tras comprobar que el paciente no ha tenido complicaciones, se interviene el otro ojo.
La facoemulsificación por ultrasonidos es la técnica más conocida.
Se abre una pequeña ventana circular en el saco del cristalino con un bisturí. Así se puede acceder al interior. Se introduce una sonda que con el ultrasonido fragmenta y absorbe la catarata.
Glaucoma
¿Qué es?
Es una enfermedad neurodegenerativa. Puede ser causada por una subida de la tensión intraocular pero los mecanismos causantes no son muy conocidos.
También otros factores pueden causar la aparición del glaucoma. Personas mayores de 60 años o los parientes de pacientes de glaucoma pueden sufrirlo. Las personas diabéticas también tienen riesgo de padecer glaucoma.
¿En qué consiste la intervención?
El tipo de cirugía que le aconsejen en su clínica oftalmológica dependerá del tipo y la gravedad de su glaucoma y por supuesto, de la salud general de su ojo.
Cuando la medicación no es suficiente la cirugía puede ayudar a bajar la presión pero no puede revertir la pérdida de la visión.
Cirugía láser
Consiste en producir una abertura pequeña o una quemadura, con un haz de luz, en el sistema de drenaje del ojo para que aumente el flujo de líquido fuera de este.
Cirugía convencional
La microcirugía filtrante consiste en abrir un nuevo orificio de drenaje con instrumental quirúrgico para que el líquido intraocular no fluya por los canales naturales de drenaje que están obstruidos.
En este 2021 no deje de lado su vista, acuda a los mejores profesionales y especialistas, pues la vista es el sentido más importante con el que contamos los seres humanos.