Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 17 de Diciembre de 2020
Biología

El gen bacteriano de las garrapatas que las hace más peligrosas para los humanos

Una de las razones por las que las garrapatas propagan la enfermedad de Lyme tan eficazmente se debe a un singular éxito evolutivo.

 

Un equipo que incluye a Seemay Chou y Beth M. Hayes, ambas de la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos, ha descubierto que una enzima antibacteriana en las garrapatas, Dae2, las protege de las bacterias que se encuentran en la piel humana, al tiempo que les permite albergar a la Borrelia burgdorferi, la bacteria que causa la enfermedad de Lyme. Las garrapatas adquirieron el gen para esta enzima hace 40 millones de años a partir de una especie desconocida de bacteria antigua mediante la transferencia horizontal de genes.

 

La transferencia horizontal de genes es una forma poco habitual pero importante de transferencia de genes entre especies. Se produce cuando una porción de ADN de una especie se introduce en el de otra.

 

"Las bacterias intercambian ADN entre ellas a menudo, pero lo que es notable es que hace 40 millones de años un gen de una bacteria saltó entre los reinos de la vida hasta llegar a las garrapatas", enfatiza Chou.

 

La relación entre las garrapatas y la bacteria de Lyme es un ejemplo llamativo de simbiosis. En una simbiosis, dos especies viven en armonía entre sí, y a menudo, un organismo se beneficia del otro sin dañarlo. Sin embargo, los autores del nuevo estudio descubrieron que las garrapatas tienen una relación muy problemática con las bacterias presentes en la piel humana. Concretamente, las garrapatas se ven obligadas a usar Dae2 (la enzima robada a las bacterias antiguas) como arma contra esas bacterias de la piel para defenderse de ellas y así sobrevivir.

 

[Img #62770]

Una garrapata en una hoja de hierba, aguardando a una víctima a la que parasitar. (Foto: Matt Pinski)

 

Debido a que las garrapatas están tan bien protegidas contra las bacterias de la piel humana, pueden propagar la enfermedad de Lyme con suma eficiencia. Sin embargo, sin Dae2, todo el sistema se desmorona.

 

"Cuando bloqueamos la enzima, descubrimos que las garrapatas estaban muriendo por estas bacterias", resume Chou.

 

La estrategia de defensa de Dae2 contra los microbios de la piel humana fue una sorpresa para los autores del estudio. (Fuente: NCYT de Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.