Astronomía
Telescopio refractor o reflector, ¿cuál necesito?
Todas las personas que empiezan a interesarse por la astronomía se encuentran con dudas. Los telescopios refractores en comprartelescopio.info son una excelente alternativa si te estás iniciando en este apasionante mundo. No obstante, podrías querer saber qué diferencias hay con un telescopio reflector y cuál te conviene.
Cierto es que existen varios tipos de telescopios y en función de la necesidad se caracterizan por ciertas funcionalidades o prestaciones para la observación. La diferencia principal radica en el uso de lentes o espejos para captar una imagen.
Tipo de telescopios
La capacidad que tiene un telescopio para captar la luz y su sensibilidad para mostrar detalles pequeños se relaciona con el objetivo y el diámetro. Cuanto mayor es el objetivo, más luz recibirá y podrá mostrar las imágenes captadas con mayor precisión.
Los telescopios se han utilizado en la investigación astronómica desde su invención a principios del siglo XVII. Dependiendo de la tecnología óptica utilizada, la naturaleza de la luz y el objeto que se observa nos encontramos con varios modelos y la clasificación en refractores o reflectores.
Telescopio refractor
Los primeros telescopios que surgieron eran refractores. Usan una lente para atraer la luz y la concentran en un foco. Su funcionamiento es muy parecido a los prismáticos, solo que en este caso, se usan con mucha más potencia.
Este tipo de aparato nos ofrece imágenes mucho más nítidas que los reflectores, ya que su apertura ofrece mejores prestaciones que el espejo.
Por ese motivo, se pueden observar todos los detalles que nos muestran los planetas, la luna y el sistema solar. Además, suelen presentar un mejor contraste porque no tienen una óptica secundaria. Entre sus principales ventajas destacamos:
- Fácil mantenimiento.
- Diseño resistente y estable.
- Observación muy cómoda.
Telescopio reflector
El telescopio reflector debe su funcionamiento a un espejo primario que refleja la luz y la traslada a un espejo secundario situado en la parte trasera. Algunos los denominan telescopio newtoniano porque el más conocido es el modelo Newton.
Estamos ante un tipo de telescopio óptico que se sirve de los espejos para enfocar la luz y formar las imágenes. Es mucho más económico porque su fabricación es más barata. Por lo tanto, tendremos más apertura y potencia con una buena relación calidad precio.
Son muy buenos para observar nebulosas y galaxias u objetos en el sistema solar. No cabe la menor duda que este tipo de opción es ideal para los principiantes porque tienen unos tubos más cortos y manejables. Estos son los principales beneficios que nos ofrece tenemos los siguientes:
- Muy sencillo de manejar.
- Tiene un precio muy asequible.
- Buena calidad de imagen.
Por lo tanto, antes de hacer tu elección y decidirte por la compra de alguno de los modelos existentes en el mercado, debes valorar si el telescopio es para principiantes y qué tipo de mantenimiento requiere. Por otro lado, hay que considerar qué objetos se quieren observar, teniendo en cuenta si están en la tierra o en el cielo profundo, y finalmente, si se quiere hacer astrofotografía.
En resumen, la elección de un telescopio es una decisión que debemos madurar antes de hacer una compra. Nada mejor que un buen asesoramiento por profesionales en la materia que nos puedan ayudar a elegir el que se ajuste a nuestras necesidades.