Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 17:27:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 23 de Diciembre de 2020
Paleontología

El origen de los dientes de sable

Los gorgonopsios fueron los depredadores más importantes de su época hace 250 millones de años. Estos precursores de los mamíferos evolucionaron de animales del tamaño de un gato a cazadores del tamaño de un oso durante el período Pérmico medio y tardío. Pero lo que los hizo realmente formidables fue la composición de sus icónicos dientes.

 

Los gorgonopsios fueron los primeros animales con dientes de sable. Sus caninos se extendían hasta 13 centímetros y tenían dentados para desgarrar la presa de la misma manera que una persona usa un cuchillo de carne para cortarla. Ese imponente rasgo dental les ayudó a convertirse en carnívoros dominantes antes de que se extinguieran. Un nuevo estudio liderado por Harvard refuerza esa temible reputación observando más de cerca esos dientes en forma de sable.

 

El trabajo se publicó en la revista Biology Letters y muestra que los dientes de las gorgonopsios estaban hechos de una compleja estructura de tejidos llamados esmalte y dentina. Estos tejidos se doblaron a lo largo de los bordes cortantes de los dientes con aspecto de sable para formar una serie de dentados muy apretados.

 

Se pensaba que este tipo de dentadura compleja hecha de esmalte y dentina era única para los grandes carnívoros, los dinosaurios terópodos, entre los que se encuentra el venerado tiranosaurio rex. Este nuevo análisis, sin embargo, muestra que los dinosaurios y los gorgonopsios desarrollaron este diente de corte específico de forma independiente. No solo eso, el estudio muestra que los gorgonopsios, un linaje más relacionado con los humanos que con los dinosaurios, en realidad lo hicieron primero.

 

"Nuestro hallazgo muestra que ocurrió más en la línea de los mamíferos que en la de los reptiles y que ocurrió mucho antes de lo que pensábamos, ya que estos animales son mucho más antiguos que los dinosaurios terópodos", dijo Megan Whitney, investigadora postdoctoral del Departamento de Biología Orgánica y Evolutiva de la FAS. "Lo que estamos viendo es este ejemplo realmente genial de evolución convergente".

 

El hallazgo es significativo por el momento y la complejidad que conlleva. El hecho de que esto ocurriera en gorgonopsios significa que sucedió al principio de la evolución de los amniotas. Los amniotas incluyen a reptiles y linajes de mamíferos.

 

[Img #62817]

 

Espécimen de gorgonopsio. (Foto: CCA 3.0/Dmitry Dogdanov)

 

"Es una forma muy complicada de construir una superficie de dientes de sierra porque involucra dos tejidos diferentes haciendo pliegues realmente complicados", dijo Whitney. "Típicamente, asociamos eso con el tiempo, ¿verdad? Cuanto más tiempo tienes para que la evolución tenga lugar, más pensamos que existe la capacidad de desarrollar rasgos complicados. Lo que encontramos aquí es que en realidad estos animales al principio de la evolución de los amniotas fueron capaces de evolucionar una estructura muy complicada y especializada".

 

Whitney trabajó con Aaron LeBlanc del King's College de Londres, Ashley Reynolds de la Universidad de Toronto y Kirstin Brink de la Universidad de Manitoba en Canadá en el estudio. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.