Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 22 de Diciembre de 2020
Política sanitaria

El reto de distribuir las vacunas contra la COVID-19

Una investigación reciente plantea las diversas dificultades logísticas con las que se topará la ingente tarea de vacunar a toda la humanidad contra la nueva enfermedad pandémica provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, la COVID-19.

 

Anthony So y Joshua Woo, de la Escuela Bloomberg de Salud Pública adscrita a la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Estados Unidos, analizaron las reservas de compra de las vacunas contra la COVID-19 efectuadas antes de la aprobación reglamentaria de dichas vacunas. Esas reservas de compra, o pedidos por anticipado, fueron anunciados públicamente por países de todas partes del mundo.

 

Para el 15 de noviembre de 2020, varios países ya habían reservado un total de 7.480 millones de dosis.

 

Poco más de la mitad (51%) de estas dosis se destinarán a países que disfrutan de altos ingresos económicos, cuya población representa solo el 14% de la población mundial, tal como advierten los autores del estudio. Si no hay cambios, los países con ingresos económicos bajos y medios tendrán el 49%, a pesar de que estos países representan más del 85% de la población mundial.

 

So y Woo advierten de que incluso si todos los fabricantes de vacunas lograsen alcanzar su máxima capacidad de producción, al menos una quinta parte de la población mundial no tendría acceso a las vacunas hasta 2022.

 

"Este estudio ofrece una visión general de cómo los países con ingresos económicos altos han asegurado para su población el suministro futuro de vacunas contra la COVID-19, pero que el acceso para el resto del mundo es incierto", denuncian los autores del estudio. "Los gobiernos y los fabricantes podrían ofrecer las garantías tan necesarias para una asignación equitativa de las vacunas contra la COVID-19 mediante una mayor transparencia y responsabilidad sobre estos acuerdos".

 

[Img #62830]

Imagen obtenida con un microscopio electrónico de barrido y reprocesada después, en la que aparece una célula (mostrada en color azul) infectada con partículas víricas de SARS-CoV-2 (mostradas en naranja). (Imagen: National Institute of Allergy and Infectious Diseases / NIH)

 

El estudio es solo observacional, por lo que sus autores reconocen las implicaciones de la incertidumbre y la información incompleta para sus análisis.

 

No obstante, estos análisis ilustran la magnitud y complejidad notables de la fabricación, la compra, la distribución y la administración de las vacunas contra la COVID-19 si se pretende que todo ello se haga de un modo que satisfaga las necesidades mundiales de manera equitativa para todas las naciones y sus poblaciones. En ese sentido, se ha sugerido que el reto de distribuir las vacunas contra la COVID-19 podría resultar tan difícil como el reto científico de su creación. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS:

 

El mundo logra un acuerdo para que el acceso a la vacuna contra el coronavirus sea “equitativo y oportuno”

 

El despliegue de vacunas más rápido de la historia, la meta de una nueva alianza mundial contra el coronavirus

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.