Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 19:14:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 05 de Enero de 2021
Física

Un elemento químico capaz de comportarse como el vacío

El helio-3 es un raro isótopo de helio, en el que falta un neutrón. Se vuelve superfluido a temperaturas extremadamente bajas, permitiendo propiedades inusuales como la falta de fricción para objetos en movimiento que lo atraviesen.

 

Se pensaba que la velocidad de los objetos que se movían a través del helio-3 superfluido estaba fundamentalmente limitada a la velocidad crítica de Landau, y que si se superaba este límite de velocidad se destruiría el superfluido como tal. Experimentos anteriores en la Universidad de Lancaster en el Reino Unido revelaron que no es una regla estricta y que los objetos pueden moverse a velocidades mucho mayores sin destruir el frágil estado del superfluido.

 

Ahora, unos investigadores de esa universidad han profundizado en el análisis del fenómeno y creen que los nuevos datos obtenidos pueden servir de guía para lograr avances en la tecnología cuántica, incluyendo la computación cuántica, donde múltiples grupos de investigación ya se plantean la posibilidad de aprovechar algunas de las peculiaridades descubiertas en esta línea de investigación.

 

En el nuevo experimento, los investigadores enfriaron el helio-3 superfluido hasta una diezmilésima de grado centígrado por encima del Cero Absoluto.

 

El Cero Absoluto (unos 273 grados centígrados bajo cero) es la temperatura más fría que permiten las leyes de la física.

 

[Img #62934]

En el nuevo estudio, se ha profundizado en la extraña conducta del helio-3 superfluido, un material que en algunos aspectos se comporta como el vacío. (Imagen: Lancaster University)

 

Tras haber enfriado el helio-3 superfluido hasta tan cerca del Cero Absoluto, los autores del nuevo estudio movieron un cable a través del superfluido a una alta velocidad, y midieron cuánta fuerza se necesitaba para mover el cable.

 

El equipo integrado, entre otros, por Samuli Autti, Ash Jennings y Dmitry Zmeev, constató que el helio-3 superfluido se comporta como el vacío para un objeto que se mueva a través de él (al menos para uno con forma de cable o varilla) pese a ser un líquido relativamente denso. No hay ninguna resistencia al avance. “Es muy intrigante”, enfatiza Autti.

 

El estudio, titulado “Fundamental dissipation due to bound fermions in the zero-temperature limit”, se publicó en la revista académica Nature Communications. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.