Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 08 de Enero de 2021
Biología

El origen poco claro de uno de los ingredientes de la vida

Todas las proteínas se construyen a partir de los mismos 20 aminoácidos. De una de ellas, la cisteína, nunca ha estado claro cómo se pudo haber formado en la Tierra primitiva. De hecho, por lo que se sabe, no estuvo presente en el escenario del origen de la vida.

 

El equipo de Matthew Powner, del University College de Londres (UCL) en el Reino Unido, ha encontrado una posible solución a ese enigma. Los autores del estudio han recreado cómo se formó la cisteína al inicio de la vida. Además, han observado cómo, una vez formada, la cisteína cataliza la fusión de péptidos en el agua, un paso fundamental en el camino hacia las enzimas proteicas esenciales para la vida.

 

Los investigadores del UCL crearon la cisteína utilizando productos químicos muy simples (cianuro de hidrógeno y sulfuro de hidrógeno) que probablemente eran abundantes en la Tierra primitiva.

 

La ruta que han desentrañado se asemeja mucho al modo en que la cisteína se sintetiza en los organismos vivos de hoy en día, y los investigadores creen que están históricamente vinculados.

 

Los resultados del nuevo estudio sugieren que la cisteína se introdujo por primera vez en los péptidos de la vida mediante la modificación de la serina (otro de los aminoácidos de la vida).

 

Esto aporta ahora importantes perspectivas sobre la etapa más temprana de la evolución y la codificación en la síntesis de los péptidos.

 

[Img #62956]

Hay muchos misterios sobre los pasos químicos que condujeron a la aparición de vida en la Tierra y su evolución temprana. (Ilustración: Jorge Munnshe para Amazings / NCYT)

 

Se supone que la cisteína no estaba presente en el primer código genético de la vida, y esto encaja perfectamente con las nuevas observaciones.

 

Los resultados del estudio indican que la serina codificada pudo proporcionar péptidos de cisteína, lo que habría otorgado a la cisteína un papel clave en la evolución incluso antes de ser asignada al código genético de la vida.

 

El estudio, titulado “Prebiotic synthesis of cysteine peptides that catalyze peptide ligation in neutral water”, se publicó en la revista académica Science. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.