Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 11:13:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 11 de Enero de 2021
Ingeniería

Sensores para construcción más rápida de edificios

El tiempo que se tarda en construir un edificio depende en gran parte de cuándo el hormigón de cada piso es lo bastante fuerte como para soportar nuevas cargas.

 

El equipo de la ingeniera Luna Lu, de la Universidad Purdue en Estados Unidos, ha desarrollado sensores que podrían permitir acelerar con seguridad el calendario de construcción de un edificio gracias a poder determinar la fuerza del hormigón directamente en el sitio de construcción y en tiempo real.

 

Típicamente, las mezclas de hormigón requieren pruebas antes de su aplicación a la construcción de un edificio. Una vez que esas mezclas han sido examinadas y se ha determinado que son las adecuadas para las características específicas de la obra, el diseño de la mezcla no puede ser alterado sin realizar pruebas adicionales, que por regla general no pueden efectuarse en el punto exacto de la obra.

 

La tecnología que los ingenieros de la Universidad Purdue han diseñado eliminaría la necesidad de realizar extensas pruebas fuera de la obra, permitiendo que el personal encargado de la construcción verifique cómo se consolida el hormigón en la obra.

 

"Nuestros sensores podrían ayudar a tomar mejores decisiones, basadas en datos, para determinar el calendario de construcción y para mejorar la calidad de la construcción ", explica Lu.

 

Los sensores desarrollados por el laboratorio de Lu miden la resistencia del hormigón de manera mucho más directa y en tiempo real, eliminando la necesidad de realizar las largas tareas del método basado en sensores tradicionales.

 

Los nuevos sensores se dejan en el hormigón y proporcionan una medición más directa de la robustez utilizando la electricidad para enviar una onda acústica a través del hormigón. La forma en que el hormigón reacciona a determinadas velocidades de onda indica su fuerza y su rigidez.

 

[Img #62963]

Un sensor de la nueva clase, en el centro de la imagen. (Foto: Purdue University / Rebecca McElhoe)

 

El equipo de la Universidad Purdue está trabajando con la empresa F.A. Wilhelm Construction Co. Inc. para probar la tecnología en una parte de lo que será el nuevo edificio de cinco plantas de dicha universidad.

 

Lu y sus colegas también están probando los sensores en autopistas de Indiana como parte de una labor encaminada a determinar mejor cuándo el hormigón ya está listo para soportar el tráfico de camiones pesados. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.