Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 19:01:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 11 de Enero de 2021
Medicina

La capacidad de hibernar en las células cancerosas humanas

Los osos son un ejemplo claro de la capacidad de hibernación como un modo de sobrevivir a largos períodos de carestía o condiciones ambientales duras, como por ejemplo el invierno. Las bases de esta capacidad pueden estar también en otros mamíferos que no hibernan, incluyendo el Ser Humano, como herencia evolutiva conservada de un ancestro común de todos esos mamíferos que poseía dicha capacidad.

 

Una investigación reciente revela que las células cancerosas, aprovechando un mecanismo evolutivamente antiguo de ese tipo para la supervivencia, entran en un estado de actividad y de división celular lentas que las ayuda a sobrevivir en el duro entorno creado por la quimioterapia u otros agentes anticáncer dirigidos contra ellas.

 

El estudio es obra del equipo de Catherine O'Brien, del Centro Oncológico Princesa Margarita, integrante de la UHN (University Health Network), una red canadiense de hospitales y centros de investigación, y se ha publicado en la revista académica Cell.

 

O'Brien y sus colegas han comprobado que cuando se encuentran amenazadas, todas las células cancerosas, y no solo un subconjunto de ellas, tienen la capacidad de pasar a ese estado de protección, en el que las células "duermen" hasta que desaparece la amenaza, o en este caso la quimioterapia.

 

Este es el primer estudio que muestra que las células cancerosas toman el control de un programa que ha persistido a lo largo de una gran parte de la historia evolutiva de los mamíferos y lo usan para sobrevivir a la quimioterapia.

 

[Img #62965]

Catherine O'Brien. (Foto: Visual Services, University Health Network)

 

El nuevo estudio indica además que la aplicación de nuevas estrategias terapéuticas dirigidas específicamente contra las células cancerosas en este estado de hibernación puede impedir el rebrote del cáncer. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.