Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 00:22:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 13 de Enero de 2021
Medicina

Células de los vasos sanguíneos, ¿las verdaderas culpables de la inflamación crónica de la obesidad?

Cuando las células grasas del cuerpo se llenan excesivamente de grasa, el tejido circundante se inflama. Esa inflamación de bajo nivel pero crónica es uno de los factores impulsores de muchas de las enfermedades asociadas con la obesidad.

 

Ahora, el equipo de Rana Gupta, del Centro Médico del Sudoeste, dependiente de la Universidad de Texas en Estados Unidos, ha descubierto que ciertas células de los vasos sanguíneos son responsables, al menos en los ratones, de desencadenar esta inflamación en el tejido graso. Sus hallazgos, publicados en la revista académica Nature Metabolism, podrían acabar conduciendo a nuevas formas de tratar la obesidad.

 

Cuando una persona consume más calorías de las necesarias, el exceso de calorías se almacena en forma de triglicéridos dentro del tejido graso, también conocido como tejido adiposo blanco. Se sabe que en las personas obesas, el tejido adiposo blanco ya no da más de sí, y comienzan a morir células de las que se ocupan de la grasa. Cuando eso ocurre, se activa a las células inmunitarias inflamatorias. Pero el mecanismo exacto por el cual esta inflamación se desencadena nunca ha estado claro, hasta ahora.

 

Muchos estudios se han centrado en las moléculas de señalización producidas por las células grasas o las células inmunitarias en el tejido adiposo blanco que podrían contribuir a la inflamación. El equipo de Gupta adoptó un enfoque diferente. Se centró en los vasos sanguíneos, los conductos que transportan la sangre, así como las moléculas inflamatorias y otras cosas, en el tejido adiposo blanco.

 

En 2018, Gupta y sus colegas identificaron un nuevo tipo de célula en el revestimiento de estos vasos sanguíneos en ratones: una célula progenitora adiposa, o célula precursora que pasa a generar células grasas maduras. Pero, a diferencia de la mayoría de las células progenitoras adiposas, las nuevas células, referidas como "células progenitoras fibroinflamatorias", producen señales que fomentan la inflamación. En el nuevo trabajo, los investigadores examinaron más de cerca el papel de las células progenitoras fibroinflamatorias en la regulación de la inflamación.

 

[Img #62987]

Células inmunitarias inflamatorias (en verde) rodeando a células de grasa (en rojo) en tejido corporal de una persona obesa. (Imagen: UT Southwestern Medical Center)

 

Apenas un día después de cambiarles a unos ratones machos jóvenes su dieta normal por otra alta en grasas, Gupta y sus colegas descubrieron que las células progenitoras fibroinflamatorias aumentaban rápidamente la cantidad de moléculas inflamatorias producidas. Después de 28 días con esa dieta alta en grasas, encontraron un aumento sustancial en la proporción de células progenitoras fibroinflamatorias en comparación con otras células progenitoras adiposas.

 

Hasta donde saben los autores del nuevo estudio, este es el primero en demostrar que estas células desempeñan un papel muy activo y temprano en el proceso de la inflamación crónica vinculada al tejido graso. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.