Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 14 de Enero de 2021
Computación

Inteligencia artificial para revisar fotos de la Segunda Guerra Mundial

En un nuevo estudio internacional, unos investigadores han utilizado inteligencia artificial para analizar grandes cantidades de fotos históricas de la Segunda Guerra Mundial.

 

Las fotografías utilizadas en el estudio forman parte del Archivo Finlandés de Fotografías de la Segunda Guerra Mundial, de acceso público, que contiene alrededor de 160.000 fotografías tomadas entre 1939 y 1945 en diversas batallas.

 

Entre otras cosas, el estudio muestra que la inteligencia artificial puede reconocer la identidad de los fotógrafos basándose en el contenido de las fotografías tomadas por ellos.

 

El equipo de Alexandros Iosifidis, especialista en inteligencia artificial de la Universidad de Aarhus en Dinamarca, se centró en el análisis automático de las fotografías tomadas por 23 conocidos fotógrafos finlandeses durante la Segunda Guerra Mundial.

 

El estudio se titula "Machine-Learning-Based Analysis of Finnish World War II Photographers" y fue publicado en la revista académica IEEE Access. El objetivo del mismo fue demostrar las ventajas de utilizar las modernas redes neurales artificiales (una clase de sistemas de inteligencia artificial) para analizar las imágenes hasta tal punto que el ordenador pudiera detectar automáticamente personas y objetos en una amplia gama de tipos de escenas e incluso distinguir a los fotógrafos en función de las características de la imagen, todo ello mucho más deprisa que con cualquier proceso de revisión manual.

 

"Nos sorprendió bastante la precisión con la que la inteligencia artificial puede reconocer a los fotógrafos basándose en las características de las fotos", confiesa Iosifidis.

 

[Img #62995]

Imagen tomada por el fotógrafo Heikki Roivainen el 5 de septiembre de 1941, en Porlammi, Finlandia. Se observa a un soldado finlandés de pie ante un vehículo blindado soviético, del modelo BA-10. (Foto: Heikki Roivainen / SA-Kuva)

 

Las fotografías analizadas en el estudio muestran que algunos fotógrafos tienen rasgos de estilo y preferencias técnico-artísticas muy distintivas y fácilmente reconocibles, mientras que otros son más difíciles de reconocer para la inteligencia artificial.

 

El fotógrafo más reconocible fue Heikki Roivainen, un profesor finlandés de botánica que trabajó como fotógrafo oficial de guerra durante un tiempo. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.