Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 19 de Enero de 2021
Química

De monóxido de carbono a ácido acético

El ácido acético es una sustancia química ampliamente utilizada. Su uso más conocido es darle al vinagre buena parte de su sabor característico. Además de en el vinagre y otros alimentos, el ácido acético se utiliza como antiséptico en aplicaciones médicas; como disolvente para tintas, pinturas y revestimientos; y en la producción de acetato de vinilo, precursor de la cola blanca común.

 

Unos ingenieros han conseguido convertir el monóxido de carbono directamente en ácido acético con un reactor catalítico continuo que puede utilizar la electricidad renovable de manera eficiente para obtener un producto altamente purificado.

 

El proceso electroquímico de los laboratorios de Haotian Wang y Thomas Senftle en la Universidad Rice de Estados Unidos no sufre los problemas que sí tuvieron los intentos anteriores de reducir el monóxido de carbono (CO) en ácido acético. Esos procesos requerían pasos adicionales para purificar el producto.

 

Con el nuevo método, el reactor, que además es respetuoso con el medioambiente, utiliza cubos de cobre de tamaño nanométrico como catalizador primario junto con un electrolito de estado sólido.

 

En 150 horas de funcionamiento continuo en el laboratorio, el dispositivo produjo una solución que contenía hasta un 2% de ácido acético en el agua. El componente ácido era puro hasta en un 98%, un resultado mucho mejor que el alcanzado en intentos anteriores.

 

[Img #63025]

Imagen, captada mediante un microscopio electrónico, en la que se aprecian nanocubos de cobre como los utilizados por los ingenieros de la Universidad Rice para catalizar la transformación del monóxido de carbono en ácido acético. (Foto: Wang Group / Senftle Group / Rice University)

 

Los responsables de este avance lo detallan en la revista académica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), bajo el título de “Direct and continuous generation of pure acetic acid solutions via electrocatalytic carbon monoxide reduction”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.