Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 19:14:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 26 de Abril de 2012
Astronomía

Las llamativas "dunas" pétreas de Marte

Un extraño tipo de terreno, previamente desconocido, podría proporcionar una ventana a la historia geológica de Marte, según las conclusiones a las que se ha llegado en una nueva investigación.

Se trata de estructuras con aspecto de dunas, pero que en vez de formarse por la acumulación de material depositado por acción del viento, han sido talladas en la roca por éste, algo poco común en la Tierra. En nuestro planeta hay algunas estructuras geológicas enteramente naturales que se parecen un poco a esas singulares dunas pétreas de Marte, pero ninguna de ellas es del mismo tipo exacto que las estructuras marcianas. La causa principal es la escasez de paisajes rocosos de la Tierra en los que el viento sea el principal agente erosivo.

La investigación ha sido realizada por el equipo de David Montgomery, Joshua Bandfield y Scott Becker de la Universidad de Washington en Seattle, Estados Unidos.

Montgomery cree que los montículos están compuestos de un material más suave y erosionable que el típico lecho rocoso, y que se crearon mediante una inusual forma de erosión eólica que se produce de forma perpendicular al viento reinante, en vez de hacerlo en la misma dirección.

[Img #7845]
El descubrimiento es importante, porque si los montículos hubieran sido creados por el viento al depositar el material en dunas, no sería posible obtener, a partir del material de la superficie de estas estructuras, información acerca de época previa alguna, mientras que si, tal como parece, los montículos fueron excavados en la roca, y por tanto estamos viendo expuestas partes que antaño eran internas, la actual parte externa es muy antigua y permitiría saber lo que ocurrió allí en el pasado geológico remoto del Planeta Rojo.

Dicho de otro modo, analizar la superficie de esas estructuras sería como viajar atrás en el tiempo y observar la geología de épocas arcaicas en la historia de Marte, ya que el viento nos habría hecho el favor de exponer al exterior las capas portadoras de esas porciones de historia geológica, ahorrándoles a los robots y a los eventuales astronautas el desafío de tener que excavar en la roca a suficiente profundidad, algo todavía lejos en el horizonte de lo factible para las misiones futuras a Marte.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.