Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 09:49:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 28 de Enero de 2021
Robótica

Dron cíborg capaz de guiarse por olores

Una gran ventaja de los drones es que estos pequeños robots voladores pueden ir a lugares donde los humanos no podemos, incluidas zonas que podrían ser demasiado peligrosas, como estructuras inestables tras una catástrofe natural o un terreno minado que contiene muchos artefactos explosivos que todavía no han estallado.

 

Muchos investigadores están interesados en desarrollar robots que puedan desplazarse por esos escenarios olfateando sustancias químicas en el aire para localizar supervivientes de catástrofes, fugas de gas, explosivos y otras cosas detectables por el olor. Pero la mayoría de los sensores artificiales no son lo suficientemente sensibles o rápidos o ligeros para poder captar y procesar olores específicos mientras el vehículo portador vuela por la zona.

 

Ahora el equipo de Melanie Anderson, de la Universidad de Washington en la ciudad estadounidense de Seattle, ha desarrollado el Smellicopter: un dron autónomo que utiliza una antena viviente de una polilla para detectar olores y poder volar hacia ellos. El Smellicopter también puede detectar y esquivar obstáculos mientras vuela por el aire.

 

"Al utilizar una antena real de polilla en el Smellicopter, podemos obtener lo mejor de ambos mundos: la sensibilidad de un organismo biológico en una plataforma robótica de la que podemos controlar su movimiento", destaca Anderson.

 

La polilla utiliza sus antenas para percibir las sustancias químicas de su entorno y dirigirse hacia fuentes de alimento o posibles compañeros de apareamiento.

 

Las células de la antena de la polilla amplifican las señales químicas. El proceso, tal como subraya Thomas Daniel del equipo de investigación, es muy eficiente.

 

El equipo utilizó antenas de la polilla Manduca sexta para el Smellicopter. Los investigadores colocaron las polillas en la nevera para anestesiarlas antes de extraerles una antena. Una vez separada de la polilla viva, la antena permanece biológica y químicamente activa hasta cuatro horas después. Según los investigadores, ese tiempo podría ampliarse guardando las antenas en un frigorífico.

 

[Img #63100]

El dron cíborg utiliza una antena viva (arco marrón en la parte superior del dron) tomada de una polilla. Con esa antena, detecta olores y puede volar hacia ellos. (Foto: Mark Stone / University of Washington)

 

El Smellicopter no necesita ninguna ayuda de los investigadores para buscar olores.

 

Durante las pruebas realizadas en un laboratorio, el Smellicopter se autosintonizó de forma natural para volar hacia los olores que las polillas encuentran interesantes, como por ejemplo los de flores. Pero los investigadores esperan que en el futuro la antena de la polilla pueda percibir otros olores, como la exhalación de dióxido de carbono de alguien atrapado bajo los escombros o la firma química de una bomba sin explotar. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.