Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 01 de Febrero de 2021
Bacteriología

El peligro de la capacidad de algunas bacterias para cambiar de forma

En los últimos tiempos, bastantes cepas de bacterias se han vuelto resistentes a los antibióticos que en el pasado las exterminaban. La amenaza de las bacterias farmacorresistentes es un importante problema de salud pública y ahora una nueva investigación señala otra capacidad bacteriana que puede incrementar esa amenaza.

 

El equipo de Shiladitya Banerjee, de la Universidad Carnegie Mellon en Estados Unidos, ha comprobado cómo ciertos tipos de bacterias pueden adaptarse a la exposición prolongada a los antibióticos cambiando su forma. El estudio se ha publicado en la revista académica Nature Physics.

 

La línea de investigación en la que ha estado trabajando Banerjee ha permitido comprobar que la forma de una célula puede tener efectos importantes en su reproducción y supervivencia.

 

En el nuevo estudio, Banerjee y sus colegas decidieron investigar cómo la exposición a los antibióticos afecta al crecimiento y a la morfología de la bacteria Caulobacter crescentus, un organismo modelo muy utilizado en investigaciones científicas.

 

Mediante experimentos con células aisladas y simulaciones con modelos teóricos, estos investigadores han demostrado que los cambios en la forma celular actúan como una estrategia de retroalimentación que ayuda a las bacterias a adaptarse mejor para sobrevivir a la acción de antibióticos.

 

Al exponer las bacterias a dosis no letales pero sí dañinas del antibiótico cloranfenicol durante varias generaciones, los investigadores descubrieron que las bacterias cambiaban drásticamente su forma, volviéndose más anchas y curvadas.

 

[Img #63122]

Comparación del crecimiento de bacterias Caulobacter crescentus cuando se las expone a un antibiótico (abajo) y cuando no sufren esa agresión (arriba). (Fotos: Shiladitya Banerjee)

 

Estos cambios de forma permiten a las bacterias protegerse mejor de los antibióticos y reanudar su crecimiento en cuanto cesa el ataque. Los investigadores llegaron a esta conclusión al determinar, mediante un modelo teórico, cómo estos cambios físicos permiten a las bacterias alcanzar una mayor curvatura y una menor relación superficie-volumen, lo que permitiría que menos partículas de antibiótico atravesaran sus superficies celulares a medida que crecen. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.