Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 12:58:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 03 de Febrero de 2021
Astronáutica

Otros tres módulos de servicio para Artemis se construirán en Europa

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un nuevo contrato con Airbus para la construcción de tres Módulos de Servicio Europeo para Orion, la nave de la NASA que llevará astronautas a la Luna y a la estación espacial Gateway, que estará en órbita lunar, en el marco del programa Artemis.

 

Con estos módulos, además de los tres ya en producción, la ESA garantiza que el programa Artemis de la NASA siga desarrollando una presencia sostenible alrededor de la Luna y en su superficie por medio de la colaboración internacional. Los tres módulos se integrarán en Bremen (Alemania), mientras que la construcción y la provisión del hardware y los componentes correrán a cargo de empresas en diez países europeos.

 

El Módulo de Servicio Europeo se usará para llevar astronautas a la Luna. Como motor de la nave Orion, ofrecerá la propulsión y los consumibles que los astronautas necesitan para vivir.

 

David Parker, director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, ha dicho: “Este contrato redobla el compromiso de Europa de proporcionar el hardware vital para enviar a la humanidad a la Luna a bordo de Orion. Junto con los elementos que estamos construyendo para Gateway, es una forma de garantizar una plaza para que los astronautas de la ESA exploren nuestro sistema solar y afianzar el empleo y los conocimientos técnicos en Europa”.

 

“Europa ha entrado en una nueva década de exploración. Construir seis Módulos de Servicio Europeos para Orion constituye una empresa sin igual. Airbus cuenta para este fenomenal vehículo con algunas de las mentes más brillantes del mundo en lo que a exploración espacial se refiere, y este nuevo acuerdo facilitará el desarrollo de numerosas misiones futuras a la Luna por medio de colaboraciones internacionales”, señala Andreas Hammer, director de Exploración Espacial de Airbus. “Europa es un socio fuerte y de confianza para las misiones Artemis de la NASA, y el Módulo de Servicio Europeo de Orion representa una contribución crucial”.

 

[Img #63142]

Un componente clave para la misión que llevará a la primera mujer y al nuevo hombre a la Luna en la misión Artemis III. (Foto: © Airbus)

 

Los Módulos de Servicio Europeos son cilindros de cuatro metros de diámetro y altura. Presentan cuatro paneles solares de 19 metros de envergadura una vez desplegados, capaces de generar suficiente energía para dos hogares. Las 8,6 toneladas de combustible de cada módulo pueden alimentar un motor principal y 32 propulsores menores. También proporcionan a la tripulación los elementos clave de soporte vital, como agua y oxígeno, y regulan el control térmico mientras el módulo de servicio está acoplado al módulo tripulado.

 

Artemis I, que supone el primer vuelo de pruebas sin tripulación de Orion con un Módulo de Servicio Europeo, se está cargando de combustible en el Centro Espacial Kennedy de Florida (Estados Unidos) de cara a su lanzamiento a finales de este año. La siguiente misión, Artemis II, llevará astronautas a la órbita lunar y los traerá de vuelta a la Tierra; la integración de su Módulo de Servicio Europeo está finalizando en Bremen. Con Artemis III, la NASA pondrá a la primera mujer y al nuevo hombre en la Luna. Los nuevos módulos ahora anunciados se utilizarán en las misiones Artemis IV a VI. Los dos primeros módulos de estos tres previstos en el contrato constituyen la contribución europea a la estación espacial internacional Gateway. (Fuente: ESA)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.