Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:24:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 05 de Febrero de 2021
Paleontología

El increíble tamaño de los bebés de tiranosaurio

El hallazgo y posterior análisis de los primeros fósiles conocidos de embriones de tiranosaurio han aportado datos nuevos y reveladores sobre el desarrollo temprano de los colosales animales, que podían llegar a medir 12 metros de largo y pesar 8 toneladas y que se encuentran entre los mayores depredadores que han pisado la Tierra.

 

El equipo de Greg Funston, de la Universidad de Edimburgo en Escocia, hizo el descubrimiento examinando los restos fosilizados de una mandíbula y una garra diminutas desenterradas en Canadá y Estados Unidos.

 

Los escaneos en 3D de los fragmentos revelaron que pertenecían a embriones de tiranosaurios, concretamente primos evolutivos del T. rex, que, a juzgar por el tamaño de los fósiles, habrían medido alrededor de un metro de largo en el momento de salir del cascarón.

 

Nunca se han encontrado restos de huevos de tiranosaurio, pero ahora por lo menos puede deducirse que tales huevos medían unos 43 centímetros.

 

Según los investigadores, este dato sobre el tamaño típico de un huevo de tiranosaurio podría a partir de ahora ayudar a reconocer huevos de este tipo en el futuro y también contribuir a conocer mejor los hábitos de anidación de los tiranosaurios.

 

El análisis también reveló que el hueso de la mandíbula, de tres centímetros de largo, posee rasgos distintivos de los tiranosaurios, incluida una barbilla pronunciada, lo que indica que estos rasgos físicos estaban presentes antes de que los animales salieran del cascarón.

 

[Img #63159]

Siluetas de bebés de tiranosaurios, la de parte de un tiranosaurio adulto y la de un humano (el propio Greg Funston), todas ellas a la misma escala. El contraste de tamaños es llamativo. (Imagen: Greg Funston)

 

Se sabe poco sobre las primeras etapas del desarrollo de los tiranosaurios a pesar de ser una de las familias de dinosaurios más estudiadas. La mayoría de los fósiles de tiranosaurios estudiados hasta ahora son de animales adultos o juveniles, pero no de crías recién salidas del cascarón. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.