Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 27 de Abril de 2012
Electrónica

Hacia los chips de memoria transparentes

¿Desea un teléfono móvil transparente y que además pueda enrollar en su muñeca como si fuese una muñequera? Tan singular teléfono podría hacerse realidad en un futuro cercano, según el químico James Tour, de la Universidad Rice, en Houston, Texas.

El equipo de Tour ha desarrollado chips de memoria transparentes y flexibles, utilizando el óxido de silicio como componente activo.

El nuevo tipo de memoria se podría combinar con los electrodos transparentes desarrollados en la citada universidad estadounidense y con otros componentes diseñados en años recientes por diversos laboratorios, para así disponer de llamativos dispositivos con pantallas táctiles flexibles, y equipados con baterías y circuitos integrados transparentes.

Los chips de memoria transparentes de la Universidad Rice se basan en el descubrimiento, hecho en 2010, de que al imponer una carga eléctrica fuerte a través del óxido de silicio estándar, un aislante ampliamente usado en la electrónica, se forman canales de cristales de silicio puro de menos de 5 nanómetros de ancho. El voltaje inicial parece despojar de átomos de oxígeno al óxido de silicio. Cargas eléctricas menores cortan y reconectan repetidamente el circuito y lo convierten en una memoria no volátil. Una señal más pequeña se puede usar para consultar el estado de la memoria sin provocar alteraciones.

[Img #7861]
Partiendo de lo anterior, los expertos de la Universidad Rice han desarrollado un dispositivo funcional de memoria de dos terminales que puede adoptar una configuración por capas o módulos apilados verticalmente, no limitada por tanto al espacio horizontal, y que además se puede adosar a un substrato flexible.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.