Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 27 de Abril de 2012
Salud

Efectos beneficiosos de las bayas para el cerebro

Un estudio reciente aporta más evidencias de que comer arándanos, moras, fresas y otras bayas tiene efectos beneficiosos sobre el cerebro y podría ayudar a prevenir la pérdida de memoria asociada al envejecimiento y otros cambios nocivos de esa clase en el cerebro.

Los resultados de esta investigación se suman así a los de otros estudios que, en un número creciente durante los últimos años, señalan que comer bayas puede ejercer efectos beneficiosos en el cerebro de las personas mayores.

Para evaluar la solidez de las evidencias previas sobre las bayas, los autores del nuevo análisis de resultados, Barbara Shukitt-Hale y Marshall G. Miller, examinaron de forma exhaustiva estudios sobre el tema efectuados con células, animales y humanos. Su trabajo sobre las consecuencias positivas de comer bayas se ha dado a conocer a través de la revista académica Journal of Agricultural and Food Chemistry, de la ACS (American Chemical Society, o Sociedad Química Estadounidense).

Los datos revisados por Shukitt-Hale y Miller llevan a la conclusión de que las bayas ayudan al cerebro a mantenerse sano de varias maneras.

Las bayas contienen altos niveles de antioxidantes, compuestos que protegen a las células contra los daños infligidos por las sustancias conocidas como radicales libres, que pueden resultar bastante peligrosas.

[Img #7864]
Las bayas modifican en algunos aspectos el modo en que se comunican las neuronas del cerebro. Estos cambios en la señalización pueden prevenir la inflamación que en el cerebro contribuye a que se produzcan daños neuronales, y mejoran tanto el control motor como la cognición.

Las investigaciones posteriores mostrarán si estos beneficios son el resultado de compuestos individuales que poseen en común esas bayas o si las combinaciones únicas de sustancias químicas presentes en cada baya simplemente tienen efectos similares.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.