Agricultura
Resuelven el misterio del protector desconocido de ciertos cultivos agrícolas
En los últimos 30 años, el uso de nematicidas y fumigantes para suelos con el fin de proteger cultivos como el brócoli y la col de Bruselas, contra ciertos gusanos patógenos en campos agrícolas de la costa de California, Estados Unidos, ha disminuido drásticamente. En 2016, un estudio sobre muestras tomadas de campos agrícolas de la zona indicó que la población de esos gusanos también ha disminuido. Todo ello sugiere la existencia de un proceso natural que mantiene a raya al nematodo del quiste en estos campos. ¿Cuál es la identidad de ese actor oculto? Eso lo revela una investigación reciente, a cargo del equipo de Ole Becker, de la Universidad de California en Riverside.
Gracias al programa de notificación de uso de plaguicidas en California, los nematólogos han podido hacer un seguimiento de las cantidades de nematicidas y fumigantes para suelos utilizadas para controlar los nematodos del quiste durante las últimas tres décadas. "La aplicación de estos plaguicidas disminuyó de forma constante hasta desaparecer en 2014, mientras que, por ejemplo, el rendimiento del brócoli siguió aumentando cada año", explica Becker.
En un estudio de 152 campos, Becker y sus colegas han detectado nematodos del quiste en cerca del 38% de ellos. Solo unos pocos de estos campos tienen suficientes nematodos como para dañar potencialmente los cultivos. Esto sugiere que los agricultores han reducido el uso de nematicidas debido a un descenso natural de las poblaciones de nematodos.
Para identificar la causa de este declive natural, Becker y sus colegas utilizaron nematodos de quiste como cebo y han descubierto que una población diversa de hongos es lo que probablemente está matando a los nematodos. El género de hongos más abundante de entre los sospechosos es el Hyalorbilia, que contiene especies previamente descritas como eficaces parásitos de ciertos gusanos nematodos.
![[Img #63248]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/02_2021/1421_resuelven-el-misterio-del-protector-desconocido-de-ciertos-cultivos.jpg)
Diminutos gusanos fitoparásitos de la especie Heterodera schachtii en raíces de una col. (Foto: J.O. Becker)
Los resultados de esta investigación aumentan el conocimiento sobre las funciones beneficiosas que algunos hongos pueden desempeñar en la protección de los cultivos agrícolas.
El estudio, titulado "Detection of Nematophagous Fungi from Heterodera schachtii Females Using a Baiting Experiment with Soils Cropped to Brassica Species from California's Central Coast", se ha publicado en el número de enero de la revista académica PhytoFrontiers. (Fuente: NCYT de Amazings)



