Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 18 de Febrero de 2021
Ciencia de los materiales

¿Una nueva era para los dispositivos piezoeléctricos?

Los materiales piezoeléctricos generan una carga eléctrica cuando son comprimidos rápidamente por una fuerza mecánica, algo que puede suceder cuando se produce un movimiento o hay vibraciones. Este fenómeno puede aprovecharse en sensores para medir cambios de presión, temperatura, tensión mecánica o aceleración. Los materiales piezoeléctricos podrían energizar muchos dispositivos, desde los que pueden llevarse en la muñeca como pulseras hasta los sensores de estabilidad de los puentes.

 

Los materiales piezoeléctricos son muy prometedores como sensores y como recolectores de energía, pero su eficacia suele reducirse drásticamente a altas temperaturas, lo que limita su uso. Los actuales captadores de energía piezoeléctricos de última generación suelen estar limitados a un rango de temperatura máxima de funcionamiento efectivo de entre 80 y 120 grados centígrados.

 

Sin embargo, un dispositivo piezoeléctrico desarrollado recientemente sigue siendo muy eficaz a temperaturas elevadas.

 

Clive Randall, director del Instituto de Investigación de Materiales (MRI) de la Universidad Estatal de Pensilvania en Estados Unidos, desarrolló el material y el dispositivo basado en él, en colaboración con investigadores de QorTek, una empresa de Pensilvania especializada en dispositivos hechos con materiales inteligentes y en electrónica con alta densidad de potencia.

 

El nuevo material piezoeléctrico desarrollado por los investigadores ha mostrado un buen rendimiento que se mantiene casi constante a temperaturas de hasta unos 250 grados centígrados.

 

[Img #63257]

Recreación artística de la actividad del nuevo captador de energía piezoeléctrico, que transforma las vibraciones mecánicas en energía eléctrica incluso a temperaturas tan elevadas como 250 grados centígrados. (Imagen: Elizabeth Flores-Gomez Murray, Penn State)

 

El hecho de que la composición del material le permita funcionar hasta tan alta temperatura tan bien como lo hace a temperatura ambiente es un éxito sin precedentes, ya que nadie había conseguido crear materiales piezoeléctricos capaces de funcionar eficazmente a temperaturas tan altas, tal como subraya Gareth Knowles, de QorTek y miembro del equipo de investigación y desarrollo.

 

Otra de las ventajas del nuevo material es que posee un nivel inesperadamente alto de producción de electricidad. Aunque en la actualidad los captadores de energía piezoeléctricos no están al nivel de dispositivos productores de energía más eficientes, como las células solares, el rendimiento del nuevo material ha resultado ser lo bastante bueno como para que encuentre aplicaciones prácticas adicionales. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.