Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 26 de Febrero de 2021
Medicina

Logran revertir daños causados por la esclerosis lateral amiotrófica

Unos científicos han identificado el primer compuesto que elimina la degeneración en curso de las neuronas motoras superiores que, cuando están enfermas de este modo, son un factor clave de la esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa que paraliza progresivamente a quienes la sufren.

 

Además de la esclerosis lateral amiotrófica, la degeneración de las neuronas motoras superiores también da lugar a otras enfermedades de las neuronas motoras, como la paraplejia espástica hereditaria, y la esclerosis lateral primaria.

 

En la esclerosis lateral amiotrófica, van muriendo las células nerviosas del cerebro que inician el movimiento (neuronas motoras superiores) y las células nerviosas que controlan los músculos desde la médula espinal (neuronas motoras inferiores). La enfermedad provoca una parálisis de evolución bastante rápida y con el tiempo suele provocar la muerte del afectado.

 

Hasta ahora, no existe ningún fármaco o tratamiento para el componente cerebral de la esclerosis lateral amiotrófica, ni tampoco hay fármacos contra la paraplejia espástica hereditaria ni contra la esclerosis lateral primaria.

 

El equipo de Hande Ozdinler, de la Escuela Feinberg de Medicina en la Universidad del Noroeste en Estados Unidos, ha identificado el primer compuesto que mejora la salud de las neuronas motoras superiores que sufren esa clase de neurodegeneración.

 

El compuesto, denominado NU-9, destaca por su capacidad de reducir el mal plegamiento de proteínas en líneas celulares críticas. El compuesto no es tóxico y atraviesa la barrera hematoencefálica, una barrera que muchos medicamentos son incapaces de cruzar.

 

[Img #63334]

El nuevo compuesto es capaz de revertir daños sufridos por neuronas en la esclerosis lateral amiotrófica. (Imagen: Amazings / NCYT)

 

El NU-9 actúa contra dos de los factores importantes que provocan el deterioro de las neuronas motoras superiores en la esclerosis lateral amiotrófica: el mal plegamiento de las proteínas y la aglomeración de estas en el interior de la célula. Las proteínas se pliegan de una manera única para funcionar; cuando se pliegan mal no hacen su trabajo y además se vuelven tóxicas para la neurona. A veces las proteínas se acumulan dentro de la célula y causan patologías. Esto ocurre en aproximadamente el 90% de los cerebros de todos los pacientes de esclerosis lateral amiotrófica y es uno de los problemas más comunes en la neurodegeneración.

 

Los investigadores realizaron experimentos con ratas para ver si el NU-9 sería capaz de ayudar a reparar las neuronas motoras superiores que se habían deteriorado debido al aumento del plegamiento erróneo de proteínas, propio de la esclerosis lateral amiotrófica. Los resultados fueron positivos. A continuación, los científicos realizaron experimentos para averiguar cómo y por qué las neuronas motoras superiores enfermas recuperaban su salud.

 

Tras la administración del NU-9, tanto las mitocondrias (las estructuras productoras de energía de la célula) como el retículo endoplásmico (productor de proteínas de la célula) empezaron a recuperar su salud e integridad, lo que se tradujo en una mejora de la salud de las neuronas. Las neuronas motoras superiores estaban más intactas, sus cuerpos celulares eran más grandes y las dendritas no estaban plagadas de agujeros. Las neuronas enfermas mejoraron tanto que tras 60 días de tratamiento con NU-9 se asemejaban mucho a las neuronas sanas normales.

 

Ozdinler y sus colegas completarán ahora análisis toxicológicos y farmacocinéticos más detallados antes de iniciar un ensayo clínico de fase 1. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.