Robótica
Músculos artificiales ponibles accionados por bombas del tamaño de una tarjeta de crédito
La robótica para vestirse con ella y así disponer de fuerza física extra es un campo que últimamente está registrando muchos avances. Parece que del voluminoso equipamiento de los primeros años se está pasando a dispositivos cada vez más pequeños y fáciles de camuflar en la ropa. Las prendas robotizadas y del todo blandas que podrían ayudar a las personas a moverse con más facilidad están un paso más cerca de la realidad gracias al desarrollo de un nuevo sistema de suministro energético, flexible y ligero, para la robótica blanda.
El avance es obra del equipo del robotista Jonathan Rossiter, de la Universidad de Bristol en el Reino Unido.
La innovación podría allanar el camino hacia dispositivos de ayuda portátiles para personas con discapacidades y personas que sufren la degeneración muscular propia de la vejez.
Los robots blandos están fabricados con materiales que pueden estirarse y retorcerse. Estos materiales pueden convertirse en músculos artificiales que ejercen fuerza cuando se les bombea aire. El que tales músculos sean blandos los hace idóneos para formar parte de ropa robotizada destinada a ayudar a las personas que la lleven puesta. Hasta ahora, sin embargo, estos músculos artificiales neumáticos han sido alimentados por bombas electromagnéticas (accionadas por motor) convencionales, que son voluminosas, ruidosas, complejas y caras.
Rossiter y sus colegas han demostrado con éxito una nueva bomba electroneumática que es blanda, plegable, de bajo coste y fácil de fabricar. Tiene el tamaño de una tarjeta de crédito y sin embargo es capaz de accionar músculos artificiales neumáticos y bombear fluidos.
La nueva bomba, delgada y liviana, tiene un tamaño parecido al de una tarjeta de crédito, como puede verse comparándola con las dos que aparecen junto a ella en la fotografía. (Foto: Tim Helps, University of Bristol)
El equipo de Rossiter está ahora buscando activamente socios para comercializar esta nueva tecnología.
Rossiter y sus colegas exponen en la revista académica Science Robotics los detalles técnicos de los últimos resultados de su línea de investigación y desarrollo, bajo el título “Electro-pneumatic pumps for soft robotics”. (Fuente: NCYT de Amazings)