Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 30 de Abril de 2012
Astrobiología

La superTierra de Gliese 581 es poco capaz de transferir vida a otros mundos

Aunque es factible que pueda haber condiciones aptas para la vida en cierto planeta de la clase conocida como superTierra, en el sistema Gliese 581, es poco probable que materiales biológicos de ese gran planeta se hayan propagado a otros mundos de su sistema solar, a diferencia de lo que pudo suceder entre la Tierra y Marte.

Se les llama "superTierras" a los planetas presumiblemente rocosos, con una masa mayor que la de la Tierra, pero menor que la de los gigantes gaseosos como Urano y Neptuno. En el sistema de Gliese 581, el Planeta d es de ese tipo, y circula alrededor de la estrella en una franja orbital que lo mantiene a la distancia idónea para gozar de una temperatura capaz de permitir la existencia de agua líquida en la superficie.

Una de las grandes preguntas científicas es cómo empezó la vida y hasta qué punto la vida surgida en un planeta se propagó a otros. Se sabe que en nuestro sistema solar ha habido un intercambio de materia entre planetas, y aún sigue habiéndolo, aunque menos. Debido a esto y a otros motivos, hoy en día se acepta que pudo surgir vida en Marte y luego pasar con éxito a la Tierra. También ha habido mucha discusión acerca de la posible propagación de la vida en el universo desde un sistema solar a otro.

Rocas lunares y meteoritos marcianos han sido encontrados en la Tierra, lo que condujo tiempo atrás a Jay Melosh, de la Universidad Purdue, en West Lafayette, Indiana, Estados Unidos, a presentar la hipótesis de que junto con los meteoritos también pudieron viajar de un astro a otro microbios vivos.

[Img #7890]
En un nuevo estudio realizado en esa universidad, el equipo de Laci Brock ha determinado que, a diferencia de la relativa facilidad de intercambio microbiano entre planetas en nuestro sistema solar, la transferencia de microbios vivos desde la citada superTierra a otros planetas en el sistema solar de Gliese 581, no es probable.

Los cuatro planetas encontrados en Gliese 581 están muy cerca de su estrella central, lo que implica grandes velocidades orbitales. Sin embargo, la velocidad inicial del material que eventualmente puede salir del Planeta d, no es suficiente para permitir los intercambios entre planetas.

Debido a ello, el Planeta d tendría muy pocas posibilidades de transferir su material a los otros planetas del sistema de Gliese 581, y, en ese sentido, está mucho más aislado biológicamente que los planetas interiores de nuestro sistema solar.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.